El Gobierno recomienda a las CCAA que controlen la población de jabalíes para evitar daños y enfermedades

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha remitido una carta a las comunidades autónomas en las que les recomienda que mantengan el control de la proliferación de poblaciones jabalíes para prevenir daños en explotaciones agrarias y evitar la propagación de enfermedades animales como la peste porcina.

En concreto, recuerda a las autoridades autonómicas que son competentes para fijar la mejor manera de controlar y por tanto tendrán que adoptar las medidas de prevención necesarias para evitar los problemas que su proliferación provoca en las explotaciones agrarias.

En la misiva del departamento que dirige Planas señala que en el contexto del estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus pretende «evitar» el riesgo de propagación de enfermedades animales y prevenir los daños que pueden ocasionar los jabalíes a las producciones agrícolas o ganaderas.

De hecho, les recuerda que el control de las poblaciones de jabalíes es parte de las actividades necesarias para mantener el estatuto sanitario de la cabaña ganadera y como medida de prevención de la Peste Porcina Africana (PPA).

Las autoridades competentes de las autonomías deben establecer la mejor forma de llevar a cabo el control de poblaciones de jabalíes y teniendo siempre en cuenta la necesidad de adoptar las medidas de prevención necesarias para evitar el contagio del Covid-19.

El pasado lunes un jabalí fue localizado por la noche en la capital, en la glorieta de Rocío Dúrcal, entre calle Francos Rodríguez y avenida Pablo Iglesias, siendo captado su ‘paseo’ en vídeo por parte de varios vecinos desde sus viviendas.

A principios de año también fueron avistados un par de ejemplares en la zona de Las Tablas, el Gobierno regional autorizó al Consistorio madrileño a capturar jabalíes en el municipio durante un año.

En aquel momento, el Ayuntamiento solicitó dicha autorización, dependiente de la Comunidad y que es de renovación anual y casi automática, tras enviar la correspondiente petición anual.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies