El Gobierno no contempla un nuevo plan específico para combatir la sequía en el sector del olivar

El Gobierno no contempla un nuevo plan específico para combatir la sequía en el sector del olivarEl Gobierno no contempla un nuevo plan específico para combatir la sequía en el sector del olivar

El Gobierno ha confirmado, a través de una respuesta parlamentaria, que «no hay prevista la puesta en marcha de un plan de choque específico para el sector del olivar coordinado con otras administraciones» en materia de sequía.

Es la respuesta que el Ejecutivo ha dado a una batería de preguntas registradas por los diputados de Sumar Juan Antonio Valero, Engracia Rivera y Enrique Santiago; y la diputada de Podemos Martina Velarde. En este documento el conjunto de diputados denunciaba la «crítica situación del campo andaluz» debido a la sequía.

En su pregunta, recogida por Europa Press, los diputados argumentaban que el incremento de temperaturas, el estado de la sequía y la escasez de agua para el olivar de regadío, están llevando a una situación «muy comprometida» para el sector.

Sin embargo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha respondido a Sumar y Podemos que no hay previsto un plan de choque específico para el olivar, aunque ha señalado que conforme progrese la situación durante esta campaña el Ejecutivo «actuará con rotundidad, en consecuencia y en colaboración con todos los agentes», para aminorar el impacto negativo y proteger a un sector de «alta importancia ambiental y socioeconómica».

Además, el Gobierno destaca que, en el marco del nuevo periodo de aplicación de la PAC, iniciado el pasado 1 de enero de 2023, queda recogida una ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, que cuenta con una ficha financiera de 2.407 millones de euros anuales, percibida por la mayor parte de las explotaciones olivareras, y cuyo reembolso se realizará a lo largo de las próximas semanas.

También menciona el departamento que dirige Luis Planas que, dentro de la nueva PAC, se ha iniciado una nueva ayuda específica al olivar con alto valor medioambiental y dificultades específicas, focalizada en proteger las explotaciones con mayor riesgo de abandono con el consiguiente efecto ambiental y socioeconómico.

DESTACA AYUDAS DE LOS DECRETOS ANTICRISIS

En la respuesta parlamentaria el Gobierno ha recordado las diferentes ayudas desplegadas en el sector agroalimentario por las condiciones meteorológicas adversas, principalmente las desplegadas a través de los diferentes decretos anticrisis.

Entre otras, ha recordado las medidas de apoyo al seguro agrario, la exención del IBI sobre bienes de naturaleza rústica en explotaciones con rendimiento neto negativo de la actividad agraria en 2023 o las ayudas de 300 millones de euros para mitigar el aumento de precio d los fertilizantes.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies