El Gobierno destaca el papel «crucial» de la ganadería extensiva en la economía y sostenibilidad rural

El Gobierno destaca el papel "crucial" de la ganadería extensiva en la economía y sostenibilidad ruralEl Gobierno destaca el papel «crucial» de la ganadería extensiva en la economía y sostenibilidad rural

La consejera de Ganadería, María Jesús, ha destacado el pilar «fundamental» que supone la ganadería extensiva para la economía rural, y también ha puesto en valor el papel «crucial» que juega en la protección de los ecosistemas.

Así lo ha afirmado tras visitar la ganadería de ovejas de Braulio Roiz, situada en Bejes, donde ha conocido de primera mano el trabajo que se realiza en este tipo de ganadería extensiva, una de las prácticas agrícolas «más tradicionales, necesarias y sostenibles de la región».

Durante la visita se ha reunido con el ganadero Braulio Roiz, quien le ha explicado las técnicas y métodos utilizados en su explotación, donde destaca el «compromiso» con el bienestar animal y la preservación de los ecosistemas locales.

La ganadería de ovejas de Roiz se caracteriza por su adaptación al medio natural, aprovechando los pastos de montaña y contribuyendo a la conservación del paisaje y la biodiversidad.

Además, es uno de los criadores de ovino que se han sumado al sello promovido por la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos para los lechazos criados en los Picos de Europa bajo la marca Pro-Biodiversidad.

«El trabajo que realiza Braulio en su explotación es un ejemplo de cómo se puede combinar la tradición con la sostenibilidad», ha destacado la consejera.

En nota de prensa, el Gobierno ha señalado que la ganadería extensiva, como la que se lleva a cabo en Bejes, promueve la preservación de la biodiversidad, el manejo responsable de los recursos naturales y el fomento de productos de calidad.

Además, contribuye a la dinamización del medio rural, proporcionando empleo y generando un valor añadido a través de la producción de quesos, carnes y lana de gran calidad.

En este sentido, Susinos ha subrayado que el Ejecutivo regional está comprometido con el apoyo a este modelo de ganadería, que, además de ser respetuoso con el medio ambiente, ofrece productos autóctonos que reconocidos a nivel nacional e internacional.

Por ello, ha insistido en el papel «clave» de la ganadería extensiva en el cambio hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente, un aspecto «fundamental» de la política del Gobierno en el marco de la lucha contra el cambio climático y la preservación del paisaje, ha destacado.

«Nuestro objetivo es seguir promoviendo la sostenibilidad, respaldando a los ganaderos que apuestan por prácticas respetuosas con el medio ambiente, y facilitar que las nuevas generaciones de agricultores y ganaderos continúen con la tradición sin renunciar a la innovación», ha concluido la responsable de Desarrollo Rural.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies