El Gobierno de Navarra confirma la muerte de cuatro perros de caza con sintomatología de la enfermedad de Aujeszky

  • El Gobierno de Navarra confirma la muerte de cuatro perros de caza con sintomatología de la enfermedad de Aujeszky

El Gobierno de Navarra ha confirmado la muerte de cuatro perros, con síntomas compatibles con la enfermedad de Aujeszky. Todos ellos habían estado en contacto directo con un mismo jabalí, en una cacería en el valle de Anué.

Según informa el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, la enfermedad no es una zoonosis, por lo que no afecta a las personas. Tampoco se transmite entre perros, lo que significa que los animales afectados no son un riesgo para el resto. El virus únicamente se contrae si un perro ingiere carne o vísceras de un cerdo o de un jabalí (denominados con el nombre genérico de suido) infectado.

En este caso, todo indica que la ingestión del virus se pudo producir en la propia cacería. Los indicios apuntan a que la jabalina con la que contactaron los perros se encontraba enferma y en una fase de viremia alta, excretando por ello una gran cantidad de virus, lo que afectó a los perros de la cacería. Este tipo de transmisión no es habitual, y los casos declarados en perros se asocian casi en su totalidad a la alimentación por vísceras o carne. Las muestras de los animales muertos han sido enviadas al Laboratorio Oficial de Referencia para confirmar el diagnóstico.

Las poblaciones silvestres de jabalí son un reservorio natural de la enfermedad de Aujeszky en la mayor parte de los países de Europa, y el virus puede mantenerse de forma latente en ellas. En Navarra los muestreos oficiales detectan una seroprevalencia (porcentaje de animales positivos) de entre el 18 y 40%, en los muestreos oficiales anuales realizados en los seis últimos años.

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente agradece a los cazadores y veterinarios la información y las muestras facilitadas para la investigación de este foco de enfermedad, y su colaboración con la Administración.

Asimismo, el Departamento destaca el relevante papel que la caza juega en el control de las poblaciones de fauna silvestre, reduciendo el riesgo de transmisión de enfermedades a las especies ganaderas.

 

Fuente, navarra.es

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies