El Gobierno de Aragón convoca subvenciones por 850.000 euros para el control integrado de plagas en 2021

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente publica este martes, 29 de diciembre, en el Boletín Oficial de Aragón, BOA, una nueva convocatoria de subvenciones por valor de 850.000 euros para la creación de grupos y redes en el ámbito de la sanidad vegetal y el control integrado de plagas en el año 2021.

La apuesta por las Redes de Vigilancia Fitosanitaria de Aragón es el resultado de un planteamiento pionero del Gobierno de Aragón en favor de la sanidad vegetal y supone una innovación institucional que se ha convertido en un referente nacional.

Para el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente la sanidad vegetal es un factor determinante de la competitividad agroalimentaria en el contexto del mercado global, así como de contribución a la salud pública.

Asimismo, la respuesta del propio sector agrícola, a través de las cooperativas y de las Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Agricultura (ATRIAs), ha sido muy positiva.

La ayuda para la creación de grupos y redes se pone en marcha en 2016, en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, con la finalidad de garantizar la sanidad vegetal en Aragón, así como prestar un correcto servicio de asesoramiento al agricultor.

Hasta el 2020, la Red cuenta con un presupuesto próximo a los 4,8 millones de euros, con una financiación del 80 por ciento del FEADER.

CULTIVOS

En concreto, esta medida se encuentra dentro de las acciones de apoyo a acciones de cooperación de agentes del sector agrario y de grupos y redes en el marco del Programa para Desarrollo Rural de la Comunidad Autónoma de Aragón 2014-2020.

La concesión de subvenciones contribuye a la implantación y al sostenimiento de las redes de vigilancia fitosanitaria que integren alguna de las siguientes orientaciones productivas: frutales, cultivos herbáceos, viña, olivo u hortícolas, como herramientas útiles en la prevención y la lucha contra plagas y la racionalización del uso de medios de defensa fitosanitaria.

Se subvencionarán las actividades de seguimiento de la fenología y plagas de los cultivos, investigación e innovación en el ámbito de la gestión integrada de plagas y los nuevos métodos de control de plagas, ha informado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.

OBJETIVOS

Entre los objetivos de las Redes de Vigilancia Fitosanitaria de Aragón está constituir un sistema en el que se integren un conjunto de agentes, y medios que permitan realizar actuaciones coordinadas relacionadas con la sanidad vegetal.

También se persigue sustentar, bajo las directrices establecidas en programas fitosanitarios elaborados por la autoridad competente, un sistema de vigilancia para la prevención y lucha contra las plagas vegetales, de tal forma que se garantice además la gestión integrada de los organismos nocivos.

Asimismo, se busca constituir una herramienta básica para la protección del territorio autonómico de las plagas y otros agentes nocivos que puedan afectar a los vegetales y sus productos, preservando así la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la calidad de los productos.

El cuarto y último objetivo es contribuir, mediante la realización de trabajos de experimentación e innovación, a la puesta en marcha de soluciones que palien los problemas sanitarios que afectan a los cultivos y nuevos métodos de control.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies