El Gobierno cántabro no descarta volver a lanzar ayudas para paliar la enfermedad hemorrágica

El Gobierno cántabro no descarta volver a lanzar ayudas para paliar la enfermedad hemorrágicaEl Gobierno cántabro no descarta volver a lanzar ayudas para paliar la enfermedad hemorrágica

El Gobierno de Cantabria pondrá en marcha medidas dirigidas a los ganaderos para paliar la incidencia de la enfermedad hemorrágica epizoótica y se reunirá con el sector para valorar cuál es la mejor fórmula, ya que se plantea si lanzar ayudas como cuando aparecieron los primeros casos o elaborar un nuevo decreto.

Así lo ha indicado el consejero de Ganadería, Pablo Palencia, en declaraciones a los medios este lunes, en el que el parte semanal de la enfermedad refleja ya 85 casos confirmados y 19 animales muertos en la comunidad, con tres comarcas afectadas.

Palencia ha asegurado que el Ejecutivo (PP) «comparte la preocupación de los ganaderos» y tiene firmado un plan de colaboración y trabajo conjunto con el sector que «va a cumplir», por lo que «no hace falta que nadie reivindique una ayuda que está contemplada».

«Estamos con ellos. Vamos a ver cómo evoluciona la enfermedad hemorrágica en las próximas semanas o meses para ver cómo se puede ayudar y de qué mejor manera ayudar al sector para combatir este problema», ha explicado en declaraciones a los medios en Novales, donde ha acudido esta mañana para reunirse con productores del limón.

Y aunque «no sabemos cómo va a evolucionar» la enfermedad, se espera que su incidencia este año sea menor que la del año pasado porque una parte de la cabaña ganadera ya está inmunizada, ha explicado Palencia, que ha pedido a los ganaderos que aíslen a los animales que tengan síntomas del virus, sigan las recomendaciones sanitarias de los profesionales y vacunen lo antes a sus reses.

CRÍTICA AL MINISTERIO

Respecto a la vacuna, ha lamentado que «llega tarde y mal» y es «costosa» para los ganaderos, algo que ha atribuido a una decisión «que ha tomado el Ministerio» de Agricultura y ante la que las comunidades «no tenemos capacidad de tomar decisiones».

«En este momento estamos pagando las consecuencias de una ausencia de prevención que ha habido por parte del Ministerio, que ha abandonado a las comunidades autónomas a su suerte». «Una epidemia de país requiere una estrategia de país, como la el Covid», ha subrayado.

Igualmente, ha criticado que «llevamos tres años con esta epidemia por España y acabamos de recibir las primeras vacunas y hay cola por parte de los ganaderos», por lo que cree que «el esfuerzo técnico y económico» que están haciendo las comunidades «contrasta con el abandono absoluto» por parte del Ministerio que dirige Luis Planas.

«El ministro no ha facilitado al día de hoy ni un solo euro a las comunidades autónomas de ayuda financiera para ayudar a los ganaderos a que puedan vacunar. En cambio, las comunidades autónomas estamos haciendo un esfuerzo extraordinario, como es el caso de Cantabria, que ha sido la primera en facilitar ayudas a través de dos decretos por valor de 4 millones y lo ha adelantado», ha sentenciado el titular de Ganadería.

Como ejemplo de la «ausencia total de planificación» ha hablado del tratamiento que se ha realizado de la lengua azul, pues en Cantabria se ha vacunado contra el serotipo 4 y 8 pero «en el país no». «El Ministerio se ha lavado las manos, ha mirado para otro lado y la consecuencia es que ahora tenemos un brote de serotipo 8 entrando por Cataluña que ya ha llegado a Aragón y ya tenemos instaurado el serotipo 8, mucho más patógeno, en España. Cantabria está defendida, pero lo pagaremos tarde o temprano con más vacunas, más gasto y más dinero», ha lamentado.

SUSPENSIÓN DE FERIAS

Finalmente, Palencia ha trasladado su apoyo a los ayuntamientos que están decidiendo suspender sus ferias ganaderas para evitar que aumente el número de animales infectados, como han hecho ya San Pedro del Romeral y Villacarriedo al ubicarse en una de las comarcas afectadas.

«Es una medida de prevención que entendemos perfectamente y respetamos». «Nos parece un acto de responsabilidad», ha señalado.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies