El Gobierno canario trabaja en una ayuda por la sequía que incluirá al olivar

El Gobierno canario trabaja en una ayuda por la sequía que incluirá al olivarEl Gobierno canario trabaja en una ayuda por la sequía que incluirá al olivar

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, se ha reunido con representantes de asociaciones de olivicultores de las islas y ha anunciado que el Ejecutivo trabaja en la convocatoria de una ayuda directa a los productores para paliar los efectos de la sequía que incluirá al olivar, además de otros cultivos.

En el encuentro participaron representantes de la Asociación de Olivicultores de Canarias (ASOLICA) y de distintas agrupaciones de productores de La Palma, Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife; el director general de Agricultura, Javier Gutiérrez Taño; el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez Guadalupe; el primer teniente de alcalde de Arico, Andrés Martínez, y personal técnico vinculado a este subsector productivo.

Durante la sesión, los asistentes le trasladaron al titular del departamento la necesidad de apoyo económico a agricultores y a los productores de aceite para compensar la pérdida de renta debido a la baja producción de una cosecha «extraordinaria» de aceituna por los efectos del cambio climático.

En este sentido, Narvay Quintero explicó que esta ayuda al agricultor se prevé publicar a final de año y recordó que el incrementó de hasta 550 euros por hectárea de la ayuda del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) a este cultivo, implementado para la campaña 2023 y abonado en 2024, se consolida para las siguientes campañas.

«Esta campaña ha sido especialmente mala para este sector por una floración muy deficitaria debido a la falta de horas de frío y el aumento de temperaturas, y según nos explican los agricultores, este cultivo, que requiere un bajo requerimiento hídrico en comparación con otros cultivos ya establecidos en las islas, se está viendo especialmente perjudicado por los efectos del cambio climático», señaló Quintero.

El consejero se comprometió también a estudiar una fórmula para respaldar económicamente a la industria oleícola «ante esta situación extraordinaria por la campaña actual» y a abordar con el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) el desarrollo de un estudio que evalúe la influencia del cambio climático en el olivar en colaboración con otras administraciones.

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies