El ganado lebaniego sube al puerto de Pineda, donde permanecerá hasta octubre

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha participado este sábado en la subida del ganado del valle lebaniego al puerto de Pineda, alrededor de 1.500 cabezas de vacuno y equino que permanecerán hasta el mes de octubre para que los ganaderos puedan realizar las actividades de mantenimiento de sus correspondientes explotaciones.

Pertenecen a ganaderos de las juntas vecinales de Vega, Dobres, Barrios, Ledantes, Bores y Poyayo, todas ellas del término municipal de Vega de Liébana, y de Piasca y Cos, en Cabezón de Liébana.

Blanco, quien ha estado acompañado por el alcalde de Vega de Liébana, Gregorio Alonso, ha destacado la importancia de los puertos de montaña para el desarrollo de la ganadería extensiva por los innumerables beneficios que genera su aprovechamiento.

Así, se ha referido al aporte alimenticio «natural y saludable» que proporcionan a las cabezas de ganado que pastan en libertad en sus extensas praderías; la extraordinaria calidad que aportan como base de los sellos de calidad asociados a la carne que existen en Cantabria, y su contribución ecológica a los pastizales de los puertos de montaña.

«Tanto el puerto de Pineda como el de Áliva son los máximos exponentes del uso de los puertos de montaña que hacen los ganaderos de esta región y como tal debemos seguir promocionando y potenciando porque representan una práctica que, además de sus numerosos beneficios, es una muestra viva de la identidad histórica de esta Comunidad Autónoma», ha señalado Blanco.

Tras saludar a algunos de los ganaderos que han ido subiendo el puerto a lo largo de la jornada, el consejero ha destacado la excelente calidad de los ejemplares participantes, así como la situación inmejorable de los pastos que ofrecen las praderías de los Picos de Europa.

El consejero ha aprovechado su visita a Pineda para conocer de primera mano las necesidades de los ganaderos de la zona y ha reafirmado el compromiso de su departamento de seguir apoyando al sector con unas políticas que, a pesar de los efectos del coronavirus, «van a garantizar todos los programas de ayudas que el Gobierno ofrece como complemento a la renta de los ganaderos».

Por su parte, el alcalde de Vega de Liébana, Gregorio Alonso, ha destacado la importancia de «cumplir un año más» con la tradición en unas condiciones inmejorables por el «excelente» estado de las praderías del Puerto y ha agradecido la visita del consejero y el apoyo de su departamento con las necesidades del municipio, ha inforamado el Gobierno en un comunicado de prensa.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies