El exceso de legislación podría hacer desaparecer las explotaciones pequeñas de vacuno de carne en España

El exceso de legislación podría hacer desaparecer las explotaciones pequeñas de vacuno de carne en EspañaEl exceso de legislación podría hacer desaparecer las explotaciones pequeñas de vacuno de carne en España

Productores, veterinarios y ganaderos del sector se dieron cita en la IX Jornada Nacional de Vacuno de Carne para conocer las últimas novedades y valorar el futuro del vacuno de carne a nivel nacional e internacional

  La tarde de la tercera jornada de la feria ganadera, industrial y agroalimentaria (SEPOR) ha estado llena de actividad. Durante la misma, la IX Jornada Nacional de Vacuno de Carne organizada por ‘ADS Bovino de Lorca y Puerto Lumbreras’ junto a SEPOR, ha acaparado gran cantidad de miradas.

Facundo Pérez, Subdirector General de Ganadería, Pesca y Acuicultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y participante de las jornadas ha declarado que “el sector de vacuno de carne está en un momento complejo. O da un paso hacia delante o la situación actual no se va a poder sostener. Existe una batería de normativa de bienestar animal que llegará en mayo desde la Unión Europea, y que podrían suponer la muerte del sector ganadero como lo conocemos en Murcia”.

Por otro lado, Pérez hacía referencia al gran problema que afecta al sector ganadero con respecto a las materias primas. “Trabajamos con mercados globalizados y nuestras materias primas proceden de países con situaciones convulsas. Además, la Unión Europea exige algunos certificados que son casi imposibles de conseguir. Los límites que nos estamos poniendo no existen en otros países y se está ahogando al sector. Los estándares europeos ni siquiera se plantean en países como China, donde lo único que importa es la calidad del producto sin tener en cuenta el Medio Ambiente o el bienestar animal”.

Asimisimo, el Subdirector General aludía al gran problema que supone el modelo productivo de Murcia con respecto al resto del país. “Somos los únicos que importamos terneros de otras comunidades autónomas para cebarlos e ir directamente al matadero, lo que supone que nuestro modelo productivo es totalmente diferente al del resto del país. Necesitamos que sea reconocido a nivel nacional. Somos una zona libre de tuberculosis bobina y tiene que reconocerse, pero si ese reconocimiento va a suponer una distorsión del mercado, como está ocurriendo en los últimos meses, Murcia va a tener que dejar de producir”.

En cuanto al futuro del vacuno de carne, destacaba que las perspectivas a nivel nacional no son aragüeñas. “Es posible que haya que modificar el modelo productivo de España y la normativa que lo rige. Aplicarla es muy complejo y necesitamos que se adapte a las necesidades reales del sector, si no van a desaparecer muchas explotaciones ganaderas, porque no están capacitadas para desarrollar todo lo que pide la normativa. Esta situación puede suponer el fin de las explotaciones pequeñas, porque no son capaces de cumplimentar toda la documentación que necesitan para seguir siendo operativa. Al final, grandes agrupaciones absorberán a las demás y eso tampoco es deseable”, finalizaba Facundo Pérez.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies