El cultivo de pitaya de La Palma prevé un incremento del 60% las exportaciones para este año

El cultivo de pitaya de La Palma prevé un incremento del 60% las exportaciones para este añoEl cultivo de pitaya de La Palma prevé un incremento del 60% las exportaciones para este año

El Cabildo de La Palma sigue trabajando de la mano de productores insulares para diversificar los cultivos predominantes en el sector primario, una labor que se desarrolla con diversas asociaciones, como la Asociación de Productores de Pitaya de La Palma, que prevé un incremento del 60% en las exportaciones para el presente año.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Alberto Paz, destacó que este es un cultivo complementario que progresivamente va ganando peso en la Isla y que permite diversificar al sector primario.

«Actualmente, La Palma está predominada por el plátano y, en menor medida, por el aguacate, pero es cierto que en los últimos años se ha visto la necesidad de ser menos dependientes de estos cultivos y apostar por una diversificación del sector primario y apostar por otros productos más modestos, como es este caso», explicó el consejero.

Por su parte, el vocal de la Asociación de Productores de Pitaya de La Palma, José Esteban Lorenzo Pérez, indicó que recientemente ha comenzado la temporada y que se ha mejorado en gran medida la exportación a países como Chequia, aunque indica que aún no es un producto que se haya consolidado en el consumo local.

La Asociación de Productores de Pitaya de La Palma nació en 2019 y hoy cuenta con más de 40 parcelas adheridas a la misma.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies