El Consell toma razón de la compra de 120.000 vacunas para la lengua azul y de la contratación de helicópteros

El Consell toma razón de la compra de 120.000 vacunas para la lengua azul El Consell toma razón de la compra de 120.000 vacunas para la lengua azul 

El pleno del Consell ha tomado razón de la declaración de emergencia de la compra de 120.000 dosis de vacuna frente al serotipo 4 del virus de la lengua azul, adoptada por la Conselleria de Agricultura el pasado 22 de febrero.

En cuanto a los viales, se destinan a la vacunación obligatoria de todos los animales mayores de tres meses de las especies ovina y bovina en la provincia de Alicante, así como a la vacunación voluntaria en la especie caprina.

Esta compra se adjudicó a la empresa Laboratorios Syva por un importe de 0,23 euros por dosis (2 ml) más IVA (10%), lo que supone un total de 30.360 euros, IVA incluido, con un plazo de ejecución del contrato de un mes.

La enfermedad se detectó en una explotación de vacuno del municipio alicantino de Orihuela el pasado 8 de febrero, tras lo que inmediatamente la Conselleria comenzó a actuar en la adopción de medidas y adquisición de vacunas. Se completó la pauta de vacunación en el mayor número de animales al menos 21 días antes del inicio del periodo de actividad del mosquito vector.

La vacunación se inició hace varias semanas y hasta ahora se han inoculado más de 15.000 dosis, la mayor parte en explotaciones ganaderas agrupadas en las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS).

En concreto, la lengua azul o fiebre catarral ovina es una enfermedad causada por un virus del género Orbivirus de la familia Reoviridae que afecta a los rumiantes tanto domésticos como salvajes y se transmite mediante la picadura de ciertas especies de mosquito del género Culicoides. No afecta a las personas, pero puede producir daños en la cabaña ganadera, ya que incide en la producción de carne y leche y limita los movimientos y el comercio de animales.

NO SE HA DETECTADO MÁS SINTOMATOLOGÍA

Se trata de una enfermedad de declaración obligatoria y su notificación debe ser inmediata en el caso de detectarse en una zona o compartimento sin la enfermedad. La Conselleria mantiene en la provincia explotaciones ‘centinela’ donde se controla la entrada del virus a las mismas y, por tanto, la posible difusión de la enfermedad hacia el norte de la provincia. No se han detectado más animales con sintomatología en la Comunitat Valenciana.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies