El Consejo General de Ingenieros Agrónomos interpone recurso contra el RD que establece ordenación de granjas

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo en el Tribunal Supremo contra el Real Decreto 306/2020, de 11 de febrero, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas porcinas intensivas, y se modifica la normativa básica de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo.

En concreto, la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, según publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE), ha emplazado a los interesados, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, de 13 de julio de 1998, a que puedan comparecer ante el Alto Tribunal en el plazo de nueve días desde la publicación de esta resolución en el BOE.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado año un Real Decreto que fijaba las normas básicas de ordenación de granjas porcinas por el que exigirá a cada explotación de cerdos un plan individual para cada explotación relativo a la mejora del bienestar animal, la reducción del impacto ambiental y la mejora de la bioseguridad.

El Real Decreto es una revisión de la normativa vigente, del año 2000, para adaptarse a los nuevos estándares de producción porcina en materia de sanidad, medio ambiente y bienestar animal. La actualización se ha abordado según informa el Gobierno en colaboración con el sector, las comunidades autónomas y la sociedad civil.

La revisión de la normativa de ordenación busca establecer las bases para la sostenibilidad de la actividad ganadera en los próximos años. Con los nuevos requisitos se permitirá reducir las emisiones de gases contaminantes y en particular el amoniaco y de efecto invernadero cerca de un 21 por ciento a partir de 2023.

Además, incluye mejoras en relación con el bienestar animal, por lo que exigirá un plan individual para cada granja que evalúe los potenciales riesgos y las medidas a adoptar para el bienestar de los animales.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies