El Colegio de Veterinarios de Huesca reivindica el papel de estos profesionales en la ganadería

El Colegio de Veterinarios de Huesca hace público su reconocimiento a la labor de estos profesionales en el ámbito ganadero, sector que tiene una gran importancia socioeconómica en el territorio altoaragonés. El Colegio dice que “el veterinario está bien valorado en nuestros pueblos y ciudades, formando parte de su paisaje social”. Y pide que, “entre todos, hagamos lo posible para que esto continúe siendo así”.

Fernando Carrera, presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca, recuerda que “en la producción ganadera los veterinarios acreditan que los animales tienen las mejores condiciones de vida, contribuyen a que la producción sea sostenible y eficiente, y garantizan que los alimentos que llegan a los consumidores son sanos y de calidad”.

Incide en que, entre otras actuaciones, los veterinarios realizan labores de vacunación, desparasitación del ganado, saneamiento y erradicación de enfermedades animales,…; están presentes cuando hay emergencias sanitarias; cuidan del bienestar animal, nutrición, control de instalaciones ganaderas, y bioseguridad interna y externa de las explotaciones.

Fernando Carrera concluye que “todo ello dentro del concepto Una Sola Salud; el veterinario de explotación ganadera colabora en la consecución de la seguridad alimentaria de los productos que consumimos, y de la salud pública de la población en general”.

Son más de 360.000 explotaciones ganaderas las que hay en España. El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, indica que “los veterinarios realizan una labor imprescindible; son los garantes de la seguridad alimentaria en todos los eslabones de la cadena (de la granja a la mesa), controlan y gestionan las posibles enfermedades zoonósicas, y vigilan el buen estado de los animales”.

Destaca “el gran trabajo que ha realizado y está realizando el colectivo durante esta crisis de la COVID-19, en la que los veterinarios han redoblado los esfuerzos para mantener el correcto funcionamiento de las granjas, e incrementar las medidas de protección, profilaxis e higiene”.

La Organización Colegial Veterinaria explica la existencia de programas sanitarios individualizados: “Los veterinarios aseguran la salud de los animales a través de la prevención, con planes de vacunas y nutricionales adecuados a cada animal en cada fase productiva; y se ocupan del saneamiento y erradicación de posibles enfermedades, y de la desparasitación del ganado, entre otras muchas cuestiones”.

 

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies