El CIFA analiza los retos de la producción lechera desde la perspectiva de la ciencia

El CIFA analiza los retos de la producción lechera desde la perspectiva de la cienciaEl CIFA analiza los retos de la producción lechera desde la perspectiva de la ciencia

El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) de Camargo ha celebrado una jornada técnica sobre los avances y retos de la producción lechera desde la perspectiva de la ciencia y de la innovación.

Medio centenar de personas, entre productores, investigadores y miembros de la Administración, han acudido a esta cita que ha tratado desde primeras horas de la mañana diversos asuntos técnicos a cargo de especialistas.

A la clausura ha acudido la directora general de Desarrollo Rural, Carmen Fernández del Río, que ha destacado la necesidad de que la investigación y la transferencia de conocimiento recojan el sentir del sector y el comportamiento de los consumidores.

Fernández del Río, que a última hora ha tenido que sustituir al consejero de Desarrollo Rural, Pablo Palencia, al que ha disculpado su ausencia, ha animando a los investigadores a profundizar en el proceso de la transferencia de conocimientos y a «pulsar hacia dónde quiere el sector que vaya dirigido».

La responsable de Desarrollo Rural ha reconocido que «faltan patas a la hora de realizar esa transferencia» y ha insistido en la importancia de reflexionar sobre «cómo nos comportamos nosotros en el mercado cuando somos consumidores».

La primera intervención en esta jornada ha sido sobre el proyecto Dairy1, que con el título ‘Una visión holística a la producción lechera rentable y sostenible. Experiencias previas’, ha desarrollado el investigador del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC), Óscar González-Recio.

A continuación, la investigadora de la Universidad Politécnica de Valencia Marina Martínez Álvaro ha tratado sobre ‘El microbioma en programas de mejora’, y el investigador del Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (NEIKER), Aser García Rodríguez, ha explicado las ‘Estrategias para reducir las emisiones de metano de origen entérico’.

Tras una pausa de descanso se ha reanudado la actividad con la intervención de la investigadora del CIFA Athanasia Varsaki, que ha desarrollado el tema de ‘Las interconexiones entre salud humana, salud animal y medio ambiente: claves para entender los desafíos de una sola salud (One health)’.

La última ponencia ha sido impartida por el miembro del departamento técnico de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) José Antonio Jiménez, que se ha referido a la ‘Incorporación del avance científico al programa de la cría de la raza frisona’.

La jornada ha continuado posteriormente con una mesa redonda donde han participado varios de los ponentes.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies