El 75% de las granjas de porcino incorporan técnicas para reducir los niveles de emisiones de amoniaco

El 75% de las granjas de porcino incoporan técnicas para reducir los niveles de emisiones de amoniacoEl 75% de las granjas de porcino incorporan técnicas para reducir los niveles de emisiones de amoniaco

El 75% de las granjas porcinas han implementado técnicas para reducir los niveles de emisiones en sus instalaciones, según se desprende del informe sobre la implementación de las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs) en el sector porcino publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Este estudio apunta a una evolución favorable en el grado de notificación al Registro General de MTDs de explotaciones, que el pasado ejercicio alcanzó prácticamente al 75% de las granjas y al 90% del censo de explotaciones con obligación de declarar estas mejores técnicas.

En relación con la reducción de emisiones de amoniaco, el estudio constata el uso del esparcidor en bandas como práctica mayoritaria para la aplicación de purines al campo. Esta técnica con baja emisión de amoniaco se consolida frente a la consideración tradicional del uso de aplicación de purines en «abanico».

Estos datos suponen una mejora respecto a los recogidos en el último informe anual del Sistema Español de Inventarios, correspondiente a 2021. En el mismo, se reflejó una reducción del 2,4% en las emisiones de amoníaco con respecto a 2020 y de un 5,9% respecto a 2005. Esta disminución supuso cumplir los compromisos nacionales de reducción de estas emisiones, si no también casi duplicar el objetivo del recorte anual del 3% de las emisiones respecto a 2005 marcado en la normativa comunitaria y en el Protocolo de Gotemburgo.

El análisis sobre el grado de implementación de las MTDs también refleja cómo prácticamente la totalidad de las granjas notificadas emplean un sistema de alimentación por fases con bajo nivel de proteína. Gracias a la aplicación de esta técnica se ha logrado que los niveles correspondientes al nitrógeno excretado asociado (NEA) hayan experimentado una tendencia a la baja.

Este informe recopila también información sobre las prácticas realizadas en explotaciones para la reducción de emisiones. Para ello, emplea los datos del Registro General de MTDs de la dirección general de Producciones y Mercados Agrarios del ministerio y los datos de las comunidades autónomas adheridas, mediante el sistema informatizado ECOGAN.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies