Ejercicio de trilerismo en Bruselas: La Comisión maquilla el MFP mientras reduce los fondos de la PAC y deja al campo desprotegido

Ejercicio de trilerismo en Bruselas: La Comisión maquilla el MFP mientras reduce los fondos de la PAC y deja al campo desprotegidoEjercicio de trilerismo en Bruselas: La Comisión maquilla el MFP mientras reduce los fondos de la PAC y deja al campo desprotegido

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) denuncia que la revisión presentada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, del Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 constituye un ejercicio de maquillaje político y un intento de engaño tanto al Parlamento Europeo como al conjunto del sector agrario europeo.

Las modificaciones anunciadas no alteran de forma sustancial el fondo único ni la estructura financiera de la futura Política Agrícola Común (PAC), manteniendo los recortes presupuestarios, la pérdida de autonomía y la concentración de poder en la Comisión Europea. Esta supuesta flexibilidad no satisface las legítimas demandas del Parlamento ni de los Estados miembros, y se limita a una maniobra destinada a contener el malestar político sin ofrecer soluciones reales.

En el ámbito técnico y presupuestario, la introducción del denominado “Objetivo Rural”, que obliga a destinar al menos un 10 % de los recursos a zonas rurales, se presenta como un avance, pero oculta un recorte estructural del 17,6 % en los pagos básicos de la PAC y una reducción del 40 % en el fondo de desarrollo rural (NRPP). Los 40 millones de euros adicionales anunciados para programas LEADER e infraestructuras rurales resultan insuficientes frente a la magnitud de los recortes acumulados. Asimismo, el traslado de determinados artículos del Reglamento de los Programas Nacionales y Regionales (PNR) al Reglamento de Ejecución de la PAC, como las definiciones de agricultor activo, joven agricultor, agricultura ecológica o sistema de conocimiento e innovación agrícola, no resuelve el problema de fondo ni garantiza autonomía ni control presupuestario real.

ASAJA advierte que esta propuesta perjudica gravemente a la agricultura y ganadería españolas, limitando la capacidad de inversión en desarrollo rural, reduciendo los pagos directos y centralizando la toma de decisiones en los Estados miembros, en detrimento de las comunidades autónomas y de las organizaciones agrarias. Aunque el reconocimiento de un “Objetivo Rural” pueda considerarse un gesto político, no puede sustituir los fondos de la PAC ni justificar recortes estructurales.

España, con su estructura territorial descentralizada y su fuerte representación regional, necesita garantías claras de participación efectiva en la elaboración, ejecución y seguimiento de los futuros Planes Nacionales y Regionales.

ASAJA exige al Parlamento Europeo la aprobación inmediata de una resolución de urgencia que rechace de manera contundente la propuesta de la Comisión y marque una posición firme en defensa del sector agrario. La organización advierte que el debate del próximo 12 de noviembre solo tendrá sentido si se traduce en medidas concretas, y que sin una resolución firme y vinculante no se avanzará en la defensa real de la PAC ni del campo europeo. ASAJA insta a todos los eurodiputados españoles y europeos a actuar con responsabilidad, pronunciarse públicamente contra el MFP 2028-2034 y votar en consecuencia.

Por último, ASAJA anuncia que el próximo 18 de diciembre el campo europeo se hará oír en Bruselas en una manifestación histórica, en la que agricultores y ganaderos de toda Europa exigirán una PAC con presupuesto propio, objetivos claros y autonomía real. Asimismo, ASAJA exige al Gobierno de España que vote en contra de la propuesta del MFP durante el Consejo Europeo del 18 de diciembre, defendiendo con determinación los intereses de la agricultura y la ganadería españolas y oponiéndose a un modelo presupuestario que pone en riesgo la sostenibilidad y autonomía del sector.

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies