EHNE y ENBA anuncian movilizaciones ante la falta de rentabilidad de la producción de carne

EHNE y ENBA anuncian movilizaciones ante la falta de rentabilidad de la producción de carneEHNE y ENBA anuncian movilizaciones ante la falta de rentabilidad de la producción de carne

Las asociaciones agroganaderas EHNE y ENBA han anunciado que acordarán un calendario de movilizaciones ante la falta de rentabilidad de producción de carne para plantear la necesidad de «actualizar y reposicionar los precios» con el objetivo de «asentar las bases de la sostenibilidad que el sector requiere».

Según han explicado, el sector ganadero vasco está conformado por explotaciones familiares de dimensión reducida que, al estar dispersas por todo el territorio, suponen «una inmejorable herramienta de gestión del mismo y de cuidado del medio natural».

Asimismo, han destacado que el sector vacuno viene haciendo, desde hace décadas, «una apuesta inequívoca por la producción de calidad y por su diferenciación mediante la marca de calidad IGP Euskal Okela», que ha demostrado ser «una valiosa herramienta para obtener el respaldo y fidelidad de los consumidores que optan por el producto local y, con ello, capturar una importante porción del mercado cárnico global, caracterizado por basarse en la venta de carne a granel sin diferenciación alguna».

No obstante, los ganaderos vascos consideran que la herramienta Euskal Okela «está valiendo sobre todo para los comerciales, transformadores y vendedores (distribución y carnicería tradicional) mientras que los ganaderos no son capaces de rentabilizar el esfuerzo que realizan con un precio diferenciado que compense los mayores costes propios de zonas montañosas como la nuestra ni los mayores costes de funcionamiento de la propia marca».

Así, han advertido de que, en los últimos años, «la subida en los inputs ha provocado que los costes de producción sean manifiestamente superiores al precio percibido y la consecuencia inmediata es el abandono del sector y, en el caso de los que siguen con la actividad, limitarse a la cría de vacas y abandonar el engorde de terneros, paradójicamente, en un mercado donde el 75% de la carne consumida es carne de ternera».

Desde EHNE y ENBA han apuntado que la disminución en el número de explotaciones, la reducción en la cifra de carnicerías tradicionales y de agentes intermediarios en la cadena cárnica «hacen que tanto la producción, principalmente el cebo de terneros alrededor de la cooperativa Harakai-Urkaiko, y la venta, alrededor de la cadena de distribución Eroski, se vayan concentrando en una orientación contraria al mantenimiento de un tejido productivo familiar y vinculado al conjunto del territorio, que es lo que quiere y respalda el consumidor y la sociedad vasca en su conjunto».

En este contexto ello, los ganaderos vascos asociados a las organizaciones agroganaderas EHNE y ENBA, ante «la falta de reacción de los agentes tractores» de la cadena cárnica y «siendo conscientes de la asfixia económica» que vive el colectivo, han decidido que en los próximos días acordarán un calendario de movilizaciones para plantear la necesidad de «actualizar y reposicionar los precios para, así, asentar las bases de la sostenibilidad que el sector requiere».

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies