Efectos de retrasar el suministro de calostro sobre la transferencia pasiva de IgG y la colonización bacteriana en el intestino de terneros

En los terneros, la ingestión de calostro dentro de las primeras cuatro horas de vida es indispensable para establecer su inmunidad inicial, aunque el periodo ideal es en la primera hora después del nacimiento. Aun cuando el calostro se suministre dentro de esas cuatro horas, la absorción del calostro ya se habrá reducido 25% desde el nacimiento. No obstante, hay muchos otros beneficios relacionados con la ingestión del calostro, ya que contiene más de 200 substancias bioactivas. Algunas de esas substancias ayudan a excluir a las bacterias patógenas, impidiéndoles que se absorban o adhieran al intestino del ternero.

Se realizó un estudio para investigar el impacto que tiene retrasar al suministro de calostro sobre la transferencia pasiva de inmunoglobulinas (anticuerpos), específicamente de IgG, así como para caracterizar la colonización bacteriana en el intestino de terneros recién nacidos. Se utilizaron 27 becerros Holstein machos distribuidos al azar en tres grupos al nacimiento: alimentados con calostro antes de una hora de vida, a las 6 horas o 12 horas después del nacimiento. Los terneros recibieron calostro mezclado de varias vacas a razón del 7.5% de su peso corporal y posteriormente se les alimentó con sustituto de leche a razón del 2.5% de su peso cada 6 horas. A las 51 horas de vida, se sacrificaron y se tomaron muestras de tejidos y contenido de los segmentos medio y final del intestino delgado y del colon.

Los animales alimentados con calostro dentro de la primera hora de vida tuvieron concentraciones de IgG (24.77 ± 1.19 grs/L) en el suero sanguíneo significativamente mayores que los terneros alimentados a las 6 horas (17.13 ± 0.91 grs/L) o a las 12 horas (16.88 ± 1.50 grs/L). No se encontraron diferencias significativas entre los terneros que recibieron el calostro a las 6 o a las 12 horas. Además, los terneros alimentados dentro de la primera hora de vida mostraron mayor presencia de bacterias beneficiosas de los géneros Bifidobacteria (1.24 ± 0.64) y Lactobacillus (0.26 ± 0.08) adheridas a la pared (epitelio) del colon en comparación con aquellos alimentados a las 12 horas (0.12 ± 0.02 y 0.07 ± 0.02, respectivamente).

En contraste, no se encontraron diferencias en bacterias no beneficiosas como Escherichia coliClostridium y Faecalibacterium en el contenido intestinal o en los tejidos en la porción media del intestino delgado. Los hallazgos sugieren que el suministro de calostro a los terneros lecheros inmediatamente después del nacimiento puede incrementar la transferencia pasiva de IgG y la colonización del colon con bacterias beneficiosas; se cree que ambas cosas ayudan a proteger de infecciones intestinales antes del destete.

Effect of delaying colostrum feeding on passive transfer and intestinal bacterial colonization in neonatal male Holstein calves

En “Effects of colostrum management practices on the neonatal dairy calf” by Amanda Judy Fischer

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies