DOCUMENTAL Cochliomyia hominivorax, (Coquerel, 1858)(Gagne 1981). MIASIS GUSANERA FOTOGRAFÍAS P III (3-6) Cap-III
DOCUMENTAL Cochliomyia hominivorax, (Coquerel, 1858)(Gagne 1981). MIASIS GUSANERA FOTOGRAFÍAS P III (3-6) Cap-III
3.1.- MIASIS-GUSANERA GENERAL
https://www.fmvz.unam.mx/fmvz/imavet/v3n1a03/ivv3n1a03.pdf Historia amplia de la mosca GBGNM de una revista de la UNAM. Hay que consultarla con lectura detenida. Ver vídeo histórico de 1930. https://www.youtube.com/watch?v=INTfxjZiS1U&t=522s
Las separaciones angostas de los ojos casi se tocan juntos, es macho. La hembra es de frente ancha con ojos separados y se observa una gotita roja en la nuca. Curación manual de un tapir y la mosca silvestre sobrevive comiendo carbohidratos del néctar, proteína de los jugos de las heridas y otros comportamientos alimenticios que le permiten sobrevivir y multiplicarse en ambientes adversos. Si, su ciclo de vida es corto, pero ah como abundan rápidamente haciendo daño a los animales. Para una completa identificación biológica, está para su consulta el manual 2008 de la COMEXA, en detalles anatómicos.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/951871/Manual_de_identificaci_n_del_GBG_y_su_diferenciaci_n.pdf
Como se mencionó anteriormente la participación de cada productor es esencial, chivas, gallinas, borregos, perros, gatos, porcinos, bovinos, buey, equinos, etc. Los zoológicos que concentran muchas especies (tamandúa, elefante, lobo marino, avestruz, felinos se han reportado), cazadores, ranchos cinegéticos, UMAS, zonas naturales protegidas, reservas, CONANP, sobre todo deben colaborar ya que durante 2023-2025 se han identificado gusaneras en gavilán, águila, venado, tapir, mono aullador, puerco espín, perezoso, felinos (ocelote, jaguar), tlacuache, nutria, muchas especies de animales de la selva. Queda la duda si por fuera de la temporada sin permisos de caza se podría matar un animal engusanado para disminuir la diseminación de moscas fértiles y acabar con el sufrimiento del animal.
Caso México en gavilán y otras aves. En la cortada se observan la mosca adulta hembra ovipositando los nuevos huevos a la orilla de la herida, larvas adentro en lo profundo del músculo, se alimenta de jugos que liberan las larvas. Otras moscas que entran a comer.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía

