Digestibilidad fecal estandarizada del fósforo en cerdos

La cantidad de P disponible para ganado porcino en un ingrediente alimenticio se determina generalmente por su biodisponibilidad relativa en ese ingrediente. Para realizar esta determinación se precisan formular varias dietas conteniendo niveles crecientes del ingrediente que serán suministradas durante 4-6 semanas a los animales experimentales. Posteriormente, los animales son sacrificados, se extraen los huesos de los pies delanteros y se determina su contenido en P. El procedimiento es relativamente costoso y requiere bastante mano de obra, y, además, los resultados obtenidos para los ingredientes individuales frecuentemente no son aditivos cuando se mezclan en una ración completa.

Como alternativa, puede determinarse la digestibilidad aparente fecal (ATTD) del P en el ingrediente alimenticio en dietas que contengan ese ingrediente como única fuente de P. En este caso, las dietas se suministran a cerdos alojados individualmente, las heces se recogen y se analiza su concentración en P. Los cerdos no son sacrificados y sólo se precisa de un pienso por ingrediente. Este método es, por tanto, menos costoso y mucho más rápido que el procedimiento para determinar la biodisponibilidad relativa del P. Se ha demostrado, sin embargo, que los valores de ATTD del P dependen del contenido en P de la dieta (Fan et al., 2001). Esto es debido a que las pérdidas endógenas de P contribuyen en mayor proporción a la excreción fecal cuando el P se incluye a bajos niveles que cuando se incorpora a dosis elevadas. Para resolver este problema, los valores de ATTD del P deben ser corregidos por pérdidas endó- genas, lo que resulta en estimaciones de la digestibilidad del P independientes de su concentración en el pienso. Estos valores son, por tanto, aditivos cuando los ingredientes se mezclan en un pienso compuesto.

Artículo publicado en el  Cría y Salud

Digestibilidad fecal estandarizada del fósforo en cerdos

Hans H. Stein

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies