Detenido un empresario y dos encargados de una finca agrícola por explotar a trabajadores extranjeros

Detenido un empresario y dos encargados de una finca agrícola por explotar a trabajadores extranjerosDetenido un empresario y dos encargados de una finca agrícola por explotar a trabajadores extranjeros

Agentes de la Policía Nacional con la colaboración de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social han realizado una operación en el Altiplano Granadino contra la explotación laboral en la que han sido detenidos un empresario agrícola, el encargado principal de la finca y un segundo encargado de origen argentino por presuntamente contratar durante seis años a extranjeros sin autorización de residencia ni trabajo que realizaban jornadas laborales de 12 horas.

La investigación se inició el pasado mes de septiembre tras recibirse una denuncia de un ciudadano extranjero que llevaba trabajando de modo continuado desde 2018 hasta 2023 junto a otros extranjeros –en su mayoría de origen magrebí y subsahariano– para un empresario agrícola español durante las campañas de recolección de hortalizas comprendidas entre los meses de abril y diciembre.

Este empresario tendría constancia de la situación administrativa de todos ellos hasta el punto de que les entregaba una anotación en papel con los datos de otros extranjeros que sí disponían de residencia legal, y que en algún momento habían trabajado para él, con el objeto de que se identificaran ante una eventual actuación policial o de la Inspección de Trabajo.

Las primeras gestiones realizadas por los agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Granada, permitieron localizar la explotación cercada que se encontraba ubicada en una localidad de la comarca del Altiplano Granadino, conformada por diversos invernaderos de gran tamaño en los que se cultivan hortalizas.

Allí se se constató que trabajaban como jornaleros en torno a 70 personas, en su práctica totalidad extranjeros de distintos orígenes –lituanos, rumanos, iberoamericanos, marroquíes, senegaleses y algún español– quienes realizaban jornadas de 12 horas aproximadamente.

Según la información obtenida, los empleados podrían encontrarse trabajando de manera ilegal por encontrarse también en situación irregular en el territorio español, sin estar registrados ni dados de alta en la Seguridad Social, sin la oportuna autorización de residencia y trabajo y por tanto desamparados, vulnerando sus derechos más esenciales como trabajadores.

Posteriormente, se llevó a cabo una actuación conjunta de la Policía Nacional con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, quedando patente la complicidad con el empresario y con los hechos investigados de dos encargados. Tanto del encargado principal de la explotación, un español natural de la misma localidad donde radica la finca objeto de actuación, como de otro trabajador, responsable de la maquinaria, de nacionalidad Argentina y en situación irregular, dado que este último impidió el acceso a los funcionarios públicos y huyó de la finca junto con 12 extranjeros más que se encontraban trabajando en uno de los invernaderos.

Tras constatar la huida de los 13 jornaleros, el encargado principal ya sí facilitó el acceso y se llevó a cabo la actividad inspectora que permitió la localización e identificación de varios trabajadores que no disponían de autorización de residencia y que trabajaban allí desde hacía varios años.

Una vez concluida la investigación, en colaboración con Policías Locales de la zona, se identificó al encargado-conductor de origen extranjero y se procedió a su detención. De igual modo fueron detenidos tanto el empresario como el principal encargado de la explotación agrícola por su presunta participación en los delitos contra los derechos de los trabajadores investigados cuyo resultado ya se ha comunicado a la autoridad judicial en Baza.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies