Detectado un caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina en Zamora

El pasado 25 de enero de 2019, el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete recibió una muestra de tejido nervioso sospechosa de EEB procedente de una hembra de la raza frisona nacida el 30 de julio de 2013.

La muestra procedía del laboratorio regional acreditado de Sanidad animal de Villaquilambre, León (laboratorio regional oficial), tras haber obtenido resultado positivo a test rápido Bio-Rad TeSeE SAP.

La muestra había sido tomada como parte del programa nacional de vigilancia de EETs en el que se muestrean animales muertos o no sacrificados para el consumo humano mayores de 48 meses de edad.

El Laboratorio Nacional de Referencia inició las pruebas de confirmación autorizadas de acuerdo al Reglamento (UE) nº 1148/2014. La combinación de pruebas seleccionada fue Western Blot y ELISA, obteniendo resultados positivos a ambas.

Posteriormente, se realizaron pruebas de discriminación de cepas de EEB mediante inmunotransferencia híbrida con diferentes anticuerpos frente a la PrP, resultando EEB atípica cepa tipo H.

Se implementaron medidas propias de un caso de esta naturaleza: trazabilidad, eliminación oficial de canales, subproductos y desechos de origen animal, matanza selectiva y eliminación, desinfección. Como medida adicional, se ordenó la destrucción oficial de los productos derivados de este animal.

El informe epidemiológico oficial dice exactamente lo siguiente: “el 25 de enero de 2019 el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Laboratorio Nacional de Referencia para EETs, acreditado bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2005), recibió una muestra de tejido nervioso sospechosa de EEB desde el laboratorio regional acreditado de Sanidad animal de Villaquilambre, León (laboratorio regional oficial), tras haber obtenido resultado positivo a test rápido Bio-Rad TeSeE SAP. El LNR inició las pruebas de confirmación autorizadas de acuerdo al Reglamento (UE) nº 1148/2014. La combinación de pruebas seleccionada fue Western Blot de confirmación Bio-Rad TeSeE Wb y ELISA (Idexx HerdCherk BSE-Scrapie Antigen Test Kit), obteniendo resultados positivos a ambas. Posteriormente procedió a hacer pruebas de discriminación de cepas de EEB a través de inmunotransferencia híbrida con diferentes anticuerpos frente a la PrP, resultando EEB atípica cepa tipo H. La muestra se tomó como parte del programa nacional de vigilancia de EETs (muestreo de animales muertos o no sacrificados para el consumo humano mayores de 48 meses de edad). El animal de la raza denominada frisona, hembra, nació el 30 de julio de 2013”.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies