Desarrollo Rural colaborará con la Asociación de Criadores de la Raza Limusín para su expansión y mejora genética

Desarrollo Rural colaborará con la Asociación de Criadores de la Raza Limusín para su expansión y mejora genéticaDesarrollo Rural colaborará con la Asociación de Criadores de la Raza Limusín para su expansión y mejora genética

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha trasladado la voluntad de su departamento de colaborar en proyectos que contribuyan a la expansión y mejora genética del ganado vacuno de raza limusina en la comunidad autónoma.

Palencia, junto al alcalde de Alfoz de Lloredo, Enrique Bretones, ha visitado este sábado la ganadería La Sota en Cóbreces, dirigida por Ángel Cuesta, ganadero que también preside la Asociación de Criadores de esta raza, con quien ha abordado actuaciones relacionadas con la mejora genética, la comercialización de productos y el apoyo y organización de ferias ganaderas.

En concreto, según ha indicado el Gobierno en un comunicado, el consejero ha subrayado la importancia de desarrollar la mejora genética de la cabaña ganadera de la raza limusina y, en este objetivo, ha destacado la calidad de un ejemplar de la ganadería de Cóbreces. «Contamos con una vaca limusina ganadora en premios nacionales», ha añadido.

Palencia ha afirmado que estar del lado de esta asociación y de los ganaderos en general supone apoyar el crecimiento en las zonas rurales en un momento en que se está produciendo un trasvase del sector de la leche al sector de la carne.

En este sentido, ha recordado que la raza limusín forma parte de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Carne de Cantabria’, una marca fijada al territorio que permite promocionar el consumo de un producto regional.

También ha apuntado que permite fomentar el desarrollo de una raza y de una actividad ganadera cuyo valor añadido se queda en la comunidad autónoma, destacando su importancia para impulsar el desarrollo económico, el empleo y el relevo generacional en el sector primario, entre otros.

Además de comentar la «alta implantación» de la raza limusín en Cantabria, al estar «muy adaptada» al clima y al tipo de explotación característico de la región, el consejero de Desarrollo Rural ha puesto en valor «la fortaleza» de esta asociación a nivel nacional, recordando que en Cantabria agrupa a 540 socios y 12.000 animales.

Por su parte, Cuesta ha señalado que Cantabria es la comunidad autónoma que mayor representación agrupa de esta raza, con más de un tercio de animales, y la que más crece anualmente.

Igualmente, ha destacado la actividad de la asociación en formación en distintas materias de mejora de la raza, además de concursos, como el que se celebrará en junio en Treceño con la participación de trece ganaderías.

«Aportamos el 80 por ciento de los animales destinados a la ‘Carne de Cantabria'», ha destacado el ganadero y máximo representante de la Asociación de Criadores de la Raza Limusín, quien cree que existe potencial para seguir creciendo.

Respecto a su ganadería La Sota, en Cóbreces, de tipo mixta y con 17 hectáreas en este municipio, Cuesta ha resaltado las características para la mejora genética de una de sus vacas de raza limusina, galardonada en varias ocasiones en concursos nacionales y que lleva el nombre de la misma ganadería. «Cuenta con especiales características y tiene más de 1.100 kilos», ha añadido.

Según ha detallado, más de la mitad de su ganadería ya cuenta con su material genético y ha puesto a disposición de la cabaña embriones y sementales para la mejora genética.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies