Declarados cuatro nuevos focos de enfermedad hemorrágica epizoótica en explotaciones de A Coruña y Ourense

Declarados cuatro nuevos focos de enfermedad hemorrágica epizoótica en explotaciones de A Coruña y OurenseDeclarados cuatro nuevos focos de enfermedad hemorrágica epizoótica en explotaciones de A Coruña y Ourense

La Xunta ha declarado cuatro nuevos focos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en otras tantas explotaciones bovinas de los ayuntamientos de San Sadurniño, Pontedeume y Vilamaior, en A Coruña, y en Riós, en Ourense.

En todos los casos, según informa la Xunta, solo un animal del total del censo presentaba sintomatología compatible con esta enfermedad. Con ello, ya son seis los animales contagiados en la comunidad, sumándolos a los dos focos detectados en los municipios coruñeses de A Capela y Abegondo.

Los servicios veterinarios oficiales procedieron de inmediato a la toma de muestras de los animales sospechosos, que fueron confirmados positivos a dicha enfermedad por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, en Madrid.

Tal y como ha destacado la Xunta, la EHE es una enfermedad infecciosa pero no contagiosa producida por un virus que se transmite a los animales exclusivamente a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides.

Dada la vía de transmisión, esta enfermedad aparece mientras exista el mosquito vector circulando en el ambiente. Por lo tanto, existe un período de posible afectación de los animales (aproximadamente de abril a diciembre) y otro, en los meses de invierno, en los que, al no existir circulación del vector, no existe posibilidad de infección en los animales.

La única vía de contagio en los animales es a través de la picadura de los mosquitos transmisores, por lo que no es posible a transmisión directa o indirecta entre ellos. El Gobierno gallego ha aclarado que esta dolencia no afecta a las personas, ni por la picadura del mosquito transmisor, ni por contacto con animales infectados, ni por el consumo de productos de origen animal de ejemplares afectados.

AFECTA A RUMIANTES SILVESTRES

La EHE afecta especialmente la ruminantes silvestres, fundamentalmente ciervos, también corzos o gamos. En el ganado doméstico sólo el bovino resulta afectado con la aparición de síntomas en algunos animales. El ganado ovino puede también infectarse pero no aparece sintomatología, mientras que las cabras no son sensibles a esta enfermedad.

En cuanto a los estudios preliminares realizados en España, en las comunidades autónomas afectadas este año por EHE presentan un dato de morbilidade media (número de animales que presentan síntomas respeto al total del rebaño) del 7,53% y una mortalidad media en los animales afectados inferior al 1% (0,51%).

En el ganado vacuno puede presentarse clínica moderada, con fiebre, pérdida de apetito, edema facial, secreción ocular y/o nasal, salivación, dificultad respiratoria, eritema o descamación en boca y nariz, cojera o eritema del ubre, síntomas que normalmente desaparecen en aproximadamente dos semanas. En cuanto al ganado ovino y caprino, no hay constancia de enfermedad clínica.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies