Declarados cinco nuevos focos de enfermedad hemorrágica epizoótica en explotaciones de Pontevedra, Lugo y Ourense

Declarados cinco nuevos focos de enfermedad hemorrágica epizoótica en explotaciones de Pontevedra, Lugo y OurenseDeclarados cinco nuevos focos de enfermedad hemorrágica epizoótica en explotaciones de Pontevedra, Lugo y Ourense

La Xunta ha declarado cinco nuevos focos de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en explotaciones bovinas de las provincias de Pontevedra, Lugo y Orense.

Así, según ha detallado el Ejecutivo autonómico, en el ayuntamiento ourensano de A Mezquita han detectado uno; tres en la de Lugo, en los ayuntamientos de Guitiriz, A Pastoriza y Taboada; y el primer foco de la provincia de Pontevedra en el ayuntamiento de Vila de Cruces.

Salvo en el caso de la explotación de Guitiriz, con cuatro bovinos afectados, en el resto de casos solo un animal del total de los bovinos presentes en la explotación presentaba sintomatología compatible con la enfermedad.

En los 13 focos notificados por Galicia hasta la fecha, en otras tantas comarcas veterinarias de la comunidad, hasta el momento registraron la muerte de 10 vacas a causa de la EHE.

Ante esto, la Xunta ha señalado que esta es una enfermedad infecciosa pero no contagiosa producida por un virus que se transmite a los animales exclusivamente mediante la picadura de mosquitos del género Culicoides.

Dada la vía de transmisión, esta enfermedad aparece mientras exista el mosquito vector circulando en el ambiente. Por lo tanto, existe un período de posible afectación de los animales –aproximadamente de abril a diciembre– y otro, en los meses de invierno, en los que, al no existir circulación del vector, no existe posibilidad de infección en los animales.

La única vía de contagio en los animales es a mediante la picadura de mosquitos transmisores, por lo que no es posible la transmisión directa o indirecta entre ellos. Por lo que, el gobierno gallego ha aclarado que esta dolencia no afecta a las personas, ni por la picadura, ni por contacto con animales infectados, ni por el consumo de productos de origen animal de ejemplares afectados.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies