Criadores de razas ganaderas autóctonas recibirán un total de 1,2 millones en ayudas de la Junta

Criadores de razas ganaderas autóctonas recibirán un total de 1,2 millones en ayudas de la JuntaCriadores de razas ganaderas autóctonas recibirán un total de 1,2 millones en ayudas de la Junta

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el establecimiento y mantenimiento de los programas de cría de razas ganaderas autóctonas españolas en Extremadura, al tiempo que se autoriza la convocatoria para 2024 con un presupuesto de 1.260.000 euros y una cofinanciación del 75 por ciento con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

Estas ayudas están destinadas a asociaciones de criadores de ganado que hayan sido reconocidas para aplicar un programa de cría, así como aquellas asociaciones de ámbito autonómico, reconocidas por la autoridad competente, que colaboren en actividades del programa de difusión de dichas razas incluidas en el Plan Estratégico de la Política Agraria Comunitaria de España 2023-2027.

Entre las razas autóctonas se incluyen todas aquellas que sean originarias de España, de protección especial y de carácter más local, que deban ser conservadas como patrimonio genético para favorecer su expansión y evitar su abandono o extinción, según informa el Ejecutivo regional.

En concreto, el decreto recoge como razas autóctonas españolas en la región a bovinos como la Blanca Cacereña, Berrenda en Negro, Berrenda en Colorado, Retinta, Avileña-Negra ibérica y Lidia. En caprino, la Verata, Retinta, Florida y Murciana- Granadina.

Asimismo, en ganado ovino se contempla la Merina y su variedad negra; en porcino, la Ibérica y sus variedades Entrepelado, Retinto, Manchado de Jabugo, Torviscal y Lampiño; en equino, la Asnal andaluza y la Pura Raza Española, y en aviar, la Extremeña Azul.

Las actividades subvencionables serán aquellas relacionadas con la creación o mantenimiento de los Libros Genealógicos (bases de datos, software, hardware, web de la asociación), las actuaciones de conservación y mejora del patrimonio genético de las razas ganaderas contempladas en los programas de cría, así como acciones de fomento, promoción y difusión de la mejora de aquellas razas puras autóctonas que sean de principal implantación en Extremadura.

La cuantía máxima de la ayuda por asociación será de 80.000 euros para los gastos derivados de la gestión de Libros Genealógicos, de 50.000 euros para las actuaciones de implantación y desarrollo del programa de mejora y de 30.000 euros para las actuaciones relacionadas con los programas de difusión de la mejora.

AYUDAS A LAS AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de subvenciones a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) y a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Apícolas (ADSA) de la región, reconocidas mediante resolución de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, y encargadas de ejecutar los programas sanitarios en la cabaña ganadera.

El objeto de las ayudas, que cuentan con un importe de 1.479.185 euros, es la compensación de los costes de las actuaciones de prevención, control, lucha o erradicación de enfermedades de los animales incluidas en programas o actuaciones sanitarias llevadas a cabo en el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024.

Las solicitudes de subvención prioritarias serán las de aquellas agrupaciones que integren un mayor número de explotaciones y ganado, valorándose, entre otros factores, las unidades de ganado mayor que tenga la agrupación, las especies ganaderas, las personas asociadas o el número total de personal veterinario para desarrollar las actuaciones sanitarias.

También se valorará la promoción en las ADS de la igualdad de género en el sector de la ganadería y el impulso a la participación de la mujer en el medio rural.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, a partir del día siguiente al de la publicación de la orden en el Diario Oficial de Extremadura.

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies