Cordero pascual: la mejor opción para que la alegría de esta festividad llegue a nuestro hogar

  • Cordero con verduras y aromáticos: el maridaje perfecto para disfrutar de una comida equilibrada y sostenible en este periodo de aislamiento

 

Este año, las tradicionales comidas del domingo de Pascua van a tener que ser en casa. A pesar de todo, seguimos teniendo la opción de celebrar el final del periodo de vigilia gracias a que contamos con un delicioso manjar como es la carne de cordero pascual, que está en su mejor momento y disponible en todos los puntos de venta. Una tradición milenaria con la que transportar la alegría de esta festividad al ámbito doméstico. Se trata de un producto que cuenta con características propias de su periodo de crianza, vinculadas a los ritmos de la “paridera” y con un tiempo de consumo que comienza en Navidad y se extiende hasta Semana Santa.

Sus propiedades organolépticas convierten a la carne de cordero en un alimento con un inmenso potencial gastronómico cuando se prepara con las técnicas adecuadas. Una excelente manera de sacar partido a su sabor característico es mediante platos clásicos de nuestra cocina con verduras de temporada y hierbas aromáticas presentes en toda nuestra geografía, como el romero, el perejil o el azafrán. No es de extrañar que nuestros antepasados las hayan usado históricamente en este tipo de elaboraciones tradicionales.

Excelencia gastronómica al alcance de todos

En esta época primaveral, disfrutar del cordero pascual se ha convertido en una delicia llena de sabor a través de recetas que han configurado un rico patrimonio de platos elaborados durante siglos en base a lo que da la tierra en cada momento y región. Un tesoro cultural al que pertenece la gran familia del ovino y caprino de origen europeo y que nos va a permitir celebrar la Pascua un año más.

Ya sea ahora o en cualquier otra época del año, la carne de cordero es un indispensable de nuestra cesta de la compra, por sus contrastadas propiedades organolépticas y nutricionales, que se adaptan a lo que demanda el consumidor actual y que lo convierten en un alimento de referencia.

  • Collares de cordero guisados con vino y chocolate

https://www.canalcordero.com/collares-de-cordero-guisados-con-vino-y-chocolate/

  • Tournedó mechado con ajos

https://www.canalcordero.com/tournedo-mechado-con-ajos/

 

 

———–

 

El sector de la carne de cordero y cabrito, unido en su interprofesional, INTEROVIC, con el apoyo de la Unión Europea, ha puesto en marcha una completa agenda de actividades dirigidas a fomentar el conocimiento del pastoreo tradicional y los beneficios sociales, culturales, económicos y medio ambientales que implica el consumo de estas carnes.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies