Cooperatives Agro-alimentàries y Agricultura colaboran en un proyecto de retirar envases con restos de fitosanitarios

Cooperatives Agro-alimentàries y Agricultura colaboran en un proyecto de retirar envases con restos de fitosanitariosCooperatives Agro-alimentàries y Agricultura colaboran en un proyecto de retirar envases con restos de fitosanitarios

Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana ha firmado un convenio de colaboración con la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca sobre recogida de envases de productos fitosanitarios con residuos presentes en las explotaciones agrarias con el objetivo de ayudar a los agricultores a eliminar «de manera segura y gratuita» estos productos, según ha informado la entidad en un comunicado.

Fruto de ese acuerdo, esta mañana se ha presentado en Moncofa (Castellón) el ‘Proyecto de retirada de productos fitosanitarios cancelados y fuera de uso’, diseñado por Federació, que contará con el apoyo financiero de la Conselleria, con una aportación máxima prevista de 130.000 euros, que permitirán la retirada de una gran cantidad de productos que los agricultores ya no pueden utilizar en sus explotaciones tras haber sido retirada la autorización de las materias activas que los componen.

Cirilo Arnandis, presidente de Federació, ha destacado la «importancia» de este proyecto para el sector «no solo por nuestra vocación de servicio y apoyo a nuestros socios y socias, sino también por el impacto positivo que puede tener su desarrollo en materia de respeto medioambiental y de protección de la salud pública», ha dicho.

Asimismo, ha incidido en la «necesidad» de poner en marcha una iniciativa de estas características, ya que «a lo largo de los últimos años hemos observado cómo desde Europa se ha acelerado el ritmo de prohibición de uso en nuestras explotaciones de determinadas materias activas con la retirada de 6.789 formulaciones desde 2001 hasta la actualidad, un hecho al que hay que sumar la propia voluntad del sector de avanzar hacia medios de producción más respetuosos», ha indicado.

El sistema de recogida puesto en marcha por la Federació para la retirada controlada de estos productos, al que está previsto que se adhieran más de un centenar de cooperativas de las tres provincias, contempla el diseño de la logística para la recogida de los fitosanitarios y los protocolos de actuación para retirar los productos y entregarlos de manera segura en centros autorizados para su tratamiento.

Con iniciativas como ésta, que permiten a los agricultores depositar productos peligrosos dentro de un circuito que garantiza su tratamiento acorde con la legislación, «se persigue evitar vertidos incontrolados o el almacenaje indebido de productos que pueden ocasionar un daño medioambiental o sanitario, y que pueden ser además objeto de sanción para los agricultores en el marco de las inspecciones de higiene en la producción primaria», han señalado.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies