Cooperativas Extremadura participa en un proyecto para estudiar eficiencia de las cubiertas vegetales en viñedos

Cooperativas Extremadura participa en un proyecto para estudiar eficiencia de las cubiertas vegetales en viñedosCooperativas Extremadura participa en un proyecto para estudiar eficiencia de las cubiertas vegetales en viñedos

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha comenzado a estudiar la viabilidad y eficiencia de las cubiertas vegetales en los viñedos de la región, a través del Grupo Operativo ‘Viña-Raíces’ en el que participa y que se centra en «el manejo de estas cubiertas en varias zonas semiáridas españolas para promover una gestión sostenible del suelo y una agricultura baja en carbono».

El objetivo, según señala Cooperativas Agroalimentarias Extremadura en nota de prensa, es «asegurar la viabilidad y eficiencia del manejo de cubiertas vegetales en los viñedos extremeños», para «afrontar el desafío de la escasez de agua y la gestión sostenible del suelo».

Eso hace que la apuesta por la innovación en prácticas agronómicas «sea crucial para el éxito de la industria vitivinícola de nuestra región», señalan esta agrupación, que destaca su apuesta por conseguir un mayor conocimiento sobre la idoneidad de las cubiertas vegetales en los viñedos extremeños.

Las entidades socias que componen el Grupo Operativo ‘Viña-Raíces’ han mantenido ya su primera reunión de coordinación, celebrada en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), con el objetivo de diseñar las pautas de trabajo en torno al proyecto ‘Mejora de la Sostenibilidad en la Viticultura de Zonas Semiáridas de España a través de Innovaciones Agronómicas y la obtención de Servicios Ecosistémicos’.

Así, según destaca, el Grupo Operativo ‘Viña-Raíces’ pretende generar y transferir el conocimiento sobre cómo se deben manejar las cubiertas vegetales aplicadas en los viñedos cultivados en ambiente semiárido bajo condiciones de riego y secano.

A ello se suma el objetivo de analizar qué beneficios o perjuicios aportan las cubiertas vegetales en el cultivo de la vid, tanto en términos productivos y ambientales como socio-económicos, y también se busca materializar los impactos de este manejo sobre el resto de servicios ecosistémicos en las plantaciones vitícolas de Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Murcia.

Cabe destacar que el Grupo Operativo ‘Viña-Raíces’ está liderado por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha junto a la coordinación técnica del Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete, junto con Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y de la Comunidad de Madrid, junto al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex), el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental.

Los trabajos que conllevarán la consecución del objetivo de este proyecto suprautonómico se desarrollarán entre julio de 2024 y abril de 2027, estando cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies