Cooperativas C-LM estima una cosecha de alrededor de 23 millones de hectólitros de vino y mosto en la región

Cooperativas C-LM estima una cosecha de alrededor de 23 millones de hectólitros de vino y mosto en la regiónCooperativas C-LM estima una cosecha de alrededor de 23 millones de hectólitros de vino y mosto en la región

El portavoz de la Comisión Sectorial Vitivinícola de Cooperativas Agro-Alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Fuente, ha indicado este jueves que las previsiones de cosecha de cara a la próxima campaña de vendimia son de unos 23 millones de hectolitros de vino y mosto en en la región lo que supondría un 33% más que los 17,57 millones cosechados en la campaña del año anterior, que fue la segunda más baja del siglo XXI.

Esta estimación de cosecha representaría cerca del 60% de la producción vitivinícola nacional puesto que todas las regiones de la vertiente mediterránea acusarán la falta de agua sin que se produzca un incremento considerable respecto al año anterior.

Para Juan Fuente, «volveremos a tener una cosecha normal, en la que se prevé una ausencia de enfermedades y plagas que podrá favorecer la calidad de la uva de este año, pudiendo elaborar productos transformados muy equilibrados que seguro satisfarán las necesidades de nuestros clientes tanto a nivel nacional como internacional».

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha celebra durante el día de hoy en Alcázar de San Juan sus Jornadas Técnicas Vitivinícolas en horario de mañana y la Asamblea de Vendimia a lo largo de la tarde.

Con motivo del inicio de la campaña de vendimia, más de 80 personas, entre presidentes, gerentes y personal técnico de cooperativas acuden a esta cita anual para conocer la situación actual del sector, novedades y previsiones de la próxima campaña, ha informado Cooperativas en nota de prensa.

El acto inaugural ha contado con la presencia de Juan Miguel del Real, director general de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Fuente, portavoz de la Comisión Sectorial Vitivinícola, Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, y Elena Escobar, directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas de la consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Un día intenso que aúna por primera vez la celebración de las Jornadas Técnicas Vitivinícolas y la Asamblea de Vendimia en la misma jornada, informaba Juan Miguel del Real, destacando que esta entidad representa más del 75% de la producción y transformación vitivinícola de la región.

El objetivo es reunir al sector vitivinícola de la entidad en una misma cita para analizar, en un amplio programa de ponencias, la actualidad del sector a nivel regional, poniendo en valor el modelo cooperativo e insistiendo en la integración comercial, destacó. Sobre la Asamblea de Vendimia, que tendrá lugar esta tarde, adelantó que hará balance de la campaña vitivinícola a punto de terminar, estimará las perspectivas de la próxima campaña y repasará las novedades legislativas.

«Una jornada completa, referencia para el sector vitivinícola teniendo en cuenta la importancia de este sector en la región, motor de exportaciones en volumen y en valor», afirmaba Del Real a lo que añadía que, «estamos demostrando una madurez comercial importante que hace que seamos región vitivinícola de referencia en vinos a granel y embotellados»

Elena Escobar, de su lado, ha elogiado la celebración de estas jornadas al incluir ponencias tan interesantes para el sector, como el vino desalcoholizados o la nueva aplicación para el calculo del pago de la uva por calidad.

La directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas de la consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, lanzaba un mensaje de tranquilidad a viticultores y bodegas por el ritmo de ventas, –alrededor de 2 millones de hectólitros al mes durante esta campaña– y por las exportaciones que han alcanzado cifras récord en los meses de febrero, marzo y abril, con la cifra histórica interanual de 950 millones de euros. Para Escobar, las cifras avalan el buen trabajo del sector, avanzando en comercialización de vinos y con más valor.

Rosa Melchor felicitaba a Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha por organizar estas jornadas para analizar la situación del sector y sentar las bases de cara a la próxima vendimia. A su juicio, el sector ha basado su trabajo en la modernización, comercialización y mejora de la calidad del vino para acelerar el ritmo de crecimiento positivo.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies