Convenio entre el IMIDRA y la Unión de Cooperativas para fomentar la trazabilidad en productos hortofrutícolas

Convenio entre el IMIDRA y la Unión de Cooperativas para fomentar la trazabilidad en productos hortofrutícolasConvenio entre el IMIDRA y la Unión de Cooperativas para fomentar la trazabilidad en productos hortofrutícolas

El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) ha firmado un convenio con la Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas (UCAM) para el fomento de sistemas de aseguramiento de la integridad y trazabilidad de la información de los productos hortofrutícolas madrileños durante el año 2024, con una subvención directa de 135.000 euros.

El convenio se enmarca dentro de las regulaciones de la Unión Europea, que establece estrictos estándares de seguridad y transparencia alimentaria, ha publicado hoy viernes el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

Según lo dispuesto en el Reglamento (UE) 178/2002 y el Reglamento (UE) 1169/2011, la trazabilidad y la integridad de la información son esenciales para garantizar la seguridad alimentaria en toda la cadena de suministro. Este acuerdo busca implementar estas normativas en el sector hortofrutícola de la Comunidad de Madrid, «garantizando así productos más seguros y de mayor calidad para los consumidores».

Las actividades subvencionadas por este convenio incluyen la realización de reuniones informativas con proveedores y clientes, visitas y entrevistas para evaluar la viabilidad de la implantación de sistemas de trazabilidad, así como campañas de difusión dirigidas a los consumidores finales.

Además, se diseñará una guía operativa para la implantación de estos sistemas, que incluirá aspectos técnicos y económicos, con el objetivo de facilitar su adopción por parte de los productores y distribuidores locales.

IMPACTO EN LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR

Uno de los principales beneficios esperados del convenio es la mejora en la competitividad de los productos hortofrutícolas madrileños. La adopción de sistemas de trazabilidad no solo garantiza la seguridad alimentaria, sino que también añade un valor diferencial a estos productos, aumentando la confianza de los consumidores y facilitando su comercialización en mercados exigentes.

UCAM, que representa a 24 cooperativas y asociaciones del sector agroalimentario madrileño, será la encargada de llevar a cabo las actividades contempladas en el convenio. Su experiencia en el sector y su capacidad de coordinación hacen de esta organización el socio ideal para la implementación de un proyecto de esta envergadura.

Además, la Unión de Cooperativas se encargará de la formación y capacitación de los miembros de las cooperativas para asegurar la correcta adopción de los sistemas de trazabilidad.

El convenio prevé la creación de una comisión de seguimiento, compuesta por representantes del IMIDRA y de UCAM, que se encargará de supervisar el desarrollo de las actividades subvencionadas. Esta comisión se reunirá mensualmente para evaluar el progreso del proyecto y resolver cualquier incidencia que pudiera surgir.

El convenio tiene una duración de 18 meses, desde su firma hasta 6 meses después de la finalización del período subvencionable. UCAM deberá justificar la aplicación de los fondos recibidos mediante la presentación de una cuenta justificativa del gasto realizado, junto con la documentación que acredite el cumplimiento de los objetivos del convenio.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies