Confirmado un foco del serotipo 4 de la lengua azul en España

La lengua azul tiene una distribución global importante en regiones donde los mosquitos Culicoides están presentes, incluidas África, Asia, Australia, Europa, Norteamérica y varias islas de los trópicos y subtrópicos. El virus se mantiene en áreas donde el clima favorece la supervivencia de los mosquitos en invierno.

Como es sabido, la lengua azul (bluetongue, fiebre catarral ovina) es una enfermedad vírica infecciosa no contagiosa que afecta a los rumiantes domésticos y salvajes (principalmente ovinos, pero también bovinos, caprinos, bufálidos, antílopes, cérvidos, wapitíes y camélidos).

El virus causante de la lengua azul es un virus ARN de la familia Reoviridae, género Orbivirus. Se han identificado veinticuatro serotipos distintos y la capacidad de cada cepa para provocar la enfermedad varía considerablemente.  Es una enfermedad de declaración obligatoria.

Tras la picadura de un mosquito Culicoides infectado por el virus de la lengua azul, éste se multiplica en las células endoteliales y se disemina rápidamente por los nódulos linfáticos regionales y la circulación sanguínea.

En España, desde el día 14 de enero del año 2016 no se habían confirmado nuevos casos de Lengua Azul provocada por el serotipo 4. Aquel día se confirmaron sendos casos en explotaciones ubicadas en Tarifa (Cádiz) y Cañete de las Torres (Córdoba).

El serotipo 4 de la fiebre catarral ovina o lengua azul es el más activo en toda Europa. De hecho, tiene zonas de restricción repartidas en los siguientes países de la Unión Europea: Italia, Cr oacia, Portugal, España, Francia, Grecia, Bulgaria, Rumanía, Hungría, Eslovaquia, Australia, Eslovenia y Chipre.

Ahora, el mencionado serotipo 4 de la lengua azul vuelve a estar presente en España. Una explotación ubicada en la localidad onubense de Almonte, en el entorno del Parque de Doñana, ha sido el escenario en el que se ha confirmado la presencia del serotipo 4 de esta enfermedad. Este municipio de la provincia de Huelva está localizado dentro de la zona de vacunación obligatoria.

Este foco, cuya fecha de confirmación fue el pasado día 6 de noviembre, es, como ya se ha mencionado, el primero de este serotipo que se da en España desde el 14 de enero de 2016, en el que se confirmaron dos casos.

Lamentablemente, no es el único caso de lengua azul que se ha confirmado en España en la última semana. Con fecha del mismo 6 de noviembre, también se ha notificado un caso en la localidad gaditana de Vejer de la Frontera. En este caso, se trata del serotipo 1, del que ya se habían notificado varios casos en España en los últimos meses.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies