Conferencia de la Ilma. Sra. D.ª Pilar Gil Adrados “Ganadería extensiva y biodiversidad. Ecosistemas agrarios y naturales”

Conferencia de la Ilma. Sra. D.ª Pilar Gil Adrados “Ganadería extensiva y biodiversidad. Ecosistemas agrarios y naturales”Conferencia de la Ilma. Sra. D.ª Pilar Gil Adrados “Ganadería extensiva y biodiversidad. Ecosistemas agrarios y naturales”

El pasado lunes 2 de diciembre intervino de manera presencial en la sede de la RACVE, la Ilma. Sra. D.ª Pilar Gil AdradosAcadémica Correspondiente de la RACVE, Coordinadora Autoridad de Gestión del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC), Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

La sesión fue presidida por el  Excmo. Sr. D. Arturo R. Anadón Navarro, Presidente de la RACVE, que estuvo acompañado en el estrado por  el Excmo. Sr. D. Salvio Jiménez Pérez, Vicepresidente , el Excmo. Sr. D. Miguel Ángel Aparicio Tovar, Secretario General de la Corporación, y la Excma. Sra. D.ª M.ª del Carmen Cuéllar Cariñanos, Vicesecretaria.

Tras su presentación, la conferenciante invitada tomó la palabra para exponer la conferencia titulada: “Ganadería extensiva y biodiversidad. Ecosistemas agrarios y naturales“. La ponente expuso que la conservación y la recuperación de la biodiversidad es una preocupación mundial constante. Mientras en general se acepta y entiende que la diversidad es esencial para el correcto funcionamiento de los ecosistemas naturales, no se conoce bien la relevancia de la diversidad en los ecosistemas agrarios y su conexión con los naturales, por lo que se duda sobre la importancia de atender a su conservación y, en particular, de las razas ganaderas autóctonas.

Estas razas están asociadas a la ganadería extensiva, expresión de prácticas ganaderas tradicionales, que han modelado el paisaje y han creado ecosistemas, a base de acoplarse a la disponibilidad de los recursos alimenticios del entorno. La Ley Europea de Restauración de la Naturaleza contempla una serie de indicadores indirectos para valorar el estado de los ecosistemas agrarios. Entre ellos, la proporción de superficie agraria con elementos paisajísticos de gran diversidad, Superficie Agraria de Alto Valor Natural (SAVN), donde la ganadería extensiva y las razas autóctonas son decisivas para su mantenimiento.

Ganadería extensiva, biodiversidad, ecosistemas agrarios y ecosistemas naturales son cuatro conceptos cuya relación y dependencia ha recobrado más actualidad e  interés, aun si cabe, y sobre los que, indudablemente, las ciencias veterinarias tienen mucho que aportar.

Al finalizar su exposición, el Sr. Presidente dio la palabra a las personas que se encontraban entre el público asistente,  y por videoconferencia, para que expusieran sus preguntas a la ponente, a lo que siguió un animado y prolongado debate.

Finalmente, tras la entrega del diploma de participación, el Sr. Presidente levantó la sesión.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies