‘Compromiso Bienestar Certificado’ se ha convertido en el “sello de referencia del porcino a lo largo de toda la cadena”

  • En el primer cuatrimestre del año las exportaciones de porcino a China han alcanzado 617.609 tn y 1.418,2 millones de euros, duplicando las registradas en el mismo periodo de 2020

 

Foro Agro Ganadero, Compromiso Bienestar Certificado ‘Compromiso Bienestar Certificado’ se ha convertido en el “sello de referencia del porcino a lo largo de toda la cadena”

‘Compromiso Bienestar Certificado’, impulsado por INTERPORC, se ha convertido “en el sello de referencia del sector porcino a lo largo de toda la cadena de valor, gracias a que su obtención está basada en criterios cualitativos y cuantitativos fiables, contrastados científicamente y armonizados”.

Así lo ha destacado esta mañana Daniel de Miguel, director de Internacional de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) en su intervención en el V Foro de la Carne de Henan (China), donde ha detallado que se trata de “una certificación evolutiva, acorde a las nuevas exigencias y demandas del consumidor”.

Además, ha añadido, “garantiza un plus adicional en materias relativas a la salud y sanidad animal, la bioseguridad, el alojamiento de los animales, la seguridad alimentaria, la trazabilidad y el medio ambiente”.

Todas estas características, ha explicado, “convierten al sello de INTERPORC en una herramienta clave para la exportación porque nos permite diferenciar la carne y elaborados del cerdo de capa blanca español y reforzar su presencia, de manera prioritaria, frente a otros países competidores”.

600.000 toneladas exportadas

Por otra parte, de Miguel ha avanzado los últimos datos referidos a las exportaciones españolas de porcino a China, que en los 4 primeros meses de 2021 sigue manteniéndose como el principal cliente español en el exterior.

Entre enero y abril las exportaciones españolas de porcino han alcanzado las 617.609 toneladas y 1.418,2 millones de euros, cifras que duplican a las registradas en el mismo periodo del año 2020. Por tipos de productos, destacan las exportaciones de carnes frescas, refrigeradas y/o congeladas que, con 460.800 toneladas, representan el 75% de las ventas al país asiático.

Aunque ha reconocido cierta pausa en el ritmo de las exportaciones en estas últimas semanas, ha afirmado que China “seguirá siendo un mercado prioritario en el que se podrá seguir desarrollando una estrategia de ventas de productos seguros y de calidad, en los distintos canales de comercialización, y satisfaciendo la demanda de los clientes y consumidores chinos”

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies