COAG se opondrá a la subida de la aportación económica de los ganaderos a Provacuno

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha anunciado que no apoyará la propuesta de subida de la aportación económica de los ganaderos a la Interprofesional del Vacuno de Carne de España (Provocacuno), al considerarla «inasumible» en la situación actual que atraviesa el sector por el impacto del coronavirus, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la organización agraria ha explicado que la dirección de Provacuno propone duplicar la aportación de los ganaderos a la denominada extensión de norma: de los 0,50 euros/animal actuales, a 1 euro/animal en los siguientes ejercicios.

Sin embargo, COAG considera «inasumible» esta propuesta ante la delicada situación que atraviesan las explotaciones de vacuno en la actualidad.

La organización agraria ha señalado que los costes han registrado un significativo incremento ante la subida de precios de entre el 10% y 20% desde enero de 2020 de las dos principales materias primas para alimentación animal, maíz y soja, mientras que desde la primera declaración del Estado de Alarma el pasado mes de marzo, se acumula una caída del consumo cercana al 70% en el canal Horeca, que no se ve compensada por el incremento del 13% en hogares.

Esta situación ha repercutido en los precios percibidos por los ganaderos, con caídas del 10% en añojo, 14% en vacas de categoría DO y 13% en terneros pasteros de 6-12 meses.

«El sector ganadero no percibe que un incremento tan acusado de la aportación económica a Provacuno vaya a repercutir en una mejora de la situación de mercado para el sector productor. En este sector, los ganaderos y ganaderas estamos soportando todo el peso de la crisis derivada de la pandemia y no estamos en circunstancias de asumir más exigencias», ha subrayado el responsable del sector de vacuno de carne de COAG, Manuel Barahona.

En todo caso, la organización agraria espera que pueda incrementarse la recaudación económica por parte de Provacuno para el próximo periodo de extensión de norma.

COAG ha indicado que para existe una vía como es la de conseguir que los exportadores de vacuno vivo para su sacrificio en el extranjero también abonen la aportación económica obligatoria, igual que ya hacen el resto de operadores del sector.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies