COAG pide a Planas abrir un debate sobre el modelo de agricultura y ganadería «socialmente necesarias»

COAG pide a Planas abrir un debate sobre el modelo de agricultura y ganadería "socialmente necesarias"COAG pide a Planas abrir un debate sobre el modelo de agricultura y ganadería «socialmente necesarias»

COAG ha trasladado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la necesidad de proteger y reforzar modelo social y profesional agrícola, en concreto, le ha pedido abrir un debate sobre el modelo de agricultura y ganadería «socialmente necesarias», según ha informado este martes en una nota de prensa.

La asociación ha destacado que la definición de un modelo de agricultura y ganadería «socialmente necesarias» pretende proteger a las personas que mantienen las explotaciones «más vulnerables, imprescindibles» para garantizar la alimentación y soberanía alimentaria en un contexto de crisis climática y energética.

El secretario general de COAG, Miguel Padilla, se ha referido a proteger a estas personas frente a una agricultura y ganadería basada en modelos «uberizados», insertas en «largas» cadenas de comercio global, financiadas con «grandes» capitales o fondos de inversión, que acaparan recursos naturales limitados o que, en muchas ocasiones, «a pesar de expulsar a las personas, se disfrazan de agricultura familiar o sostenible».

En concreto, COAG ha elaborado un documento con las 100 medidas que han considerado «necesarias» para la nueva legislatura que arranca ahora y que ya ha trasladado a Planas, según ha avisado este martes.

También ha detallado que la producción agraria actual se está viendo alterada de forma «radical» por una serie de motores «ajenos y propios» que pueden desembocar en la desaparición del modelo social y profesional de agricultura.

Así, COAG ha pedido unos precios «justos» y unas rentas «dignas» para los hombres y mujeres del campo, la creación de un observatorio de los costes, apoyar inversiones para reducir la dependencia energética de las explotaciones agrarias, favorecer el uso de energías renovables y, además, avanzar en la transformación digital de las explotaciones agrarias.

También ha reivindicado incorporar a un mínimo de 10.000 nuevos agricultores y agricultoras cada año, facilitando todos los instrumentos necesarios para ello, sobre todo el acceso a la tierra, principal dificultad para la instalación.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies