COAG pedirá a Garzón poner freno al proceso de ‘uberización’ del campo y a las macrogranjas

FORO AGRO GANADERO, COAG pedirá a Garzón poner freno al proceso de 'uberización' del campo y a las macrogranjasCOAG pedirá a Garzón poner freno al proceso de ‘uberización’ del campo y a las macrogranjas

La organización agraria COAG pedirá este martes al ministro de Consumo, Alberto Garzón, poner freno al proceso de ‘uberización’ del campo y a la puesta en marcha de macrogranjas, en un contexto marcado por las recientes declaraciones del titular de Consumo sobre el sector ganadero.

En concreto, el secretario general de COAG, Miguel Padilla, se reunirá con Garzón para definir una hoja de trabajo que potencie el modelo de pequeñas y medianas explotaciones ganaderas profesionales frente a la ‘uberización’ del campo.

Recientemente, Padilla ha lamentado que en España no haya una «legislación ni definición que diga qué es una macrogranja», al tiempo que ha denunciado la entrada en el sector agrario de los fondos «especulativos» de inversión, que están apostando por sectores e industrias que en un futuro les generen beneficios.

«Muchas empresas españolas de la actividad agraria están ya participadas al 50% por fondos o capitales ajenos al sector, y lo que está produciendo es una reconversión y la salida de muchas explotaciones medianas y pequeñas del sector», ha indicado.

Se trata del segundo encuentro que mantiene el ministro de Consumo con organizaciones agrarias tras reunirse la semana pasada con UPA en medio de la polémica por sus declaraciones al diario británico ‘The Guardian’ en las que apuntaba a la exportación de productos cárnicos españoles de peor calidad procedentes de explotaciones de ganadería intensiva.

Durante dicha reunión, UPA solicitó a Garzón que su Ministerio realice un esfuerzo en avanzar en que haya una diferenciación con un etiquetado para los alimentos producidos en explotaciones de agricultura y ganadería familiar para demostrar la calidad de estos productos y lograr unos precios justos.

«La gente tiene que diferenciar que la agricultura y la ganadería familiar es una garantía de calidad en el consumo», subrayó Ramos tras el encuentro con el ministro de Consumo, al que invitó a visitar explotaciones ganaderas con distintos modelos de producción en Madrid y Galicia, una vez que hayan pasado las elecciones de Castilla y León.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies