Cartes ofrece ayuda a sus ganaderos para frenar el avance de la enfermedad hemorrágica

Cartes ofrece ayuda a sus ganaderos para frenar el avance de la enfermedad hemorrágicaCartes ofrece ayuda a sus ganaderos para frenar el avance de la enfermedad hemorrágica

El Ayuntamiento de Cartes ha decidido ofrecer su ayuda a los ganaderos del municipio, tras el «rápido» avance de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) por Cantabria, para evitar su propagación, especialmente, dentro de las cabañas ganaderas del municipio, pese a que por el momento no se ha detectado ningún caso positivo en el municipio.

Así, desde el Consistorio ayudarán a los ganaderos a implementar medidas para el control de la enfermedad consistentes en la lucha vectorial, mediante el empleo de insecticidas y repelentes en animales, medios de transporte e instalaciones, así como el uso de insecticidas y larvicidas para el control de las posibles zonas de cría, siguiendo las instrucciones y recomendaciones de los veterinarios profesionales y los oficiales del Gobierno.

El concejal de Ganadería, Víctor San Emeterio, ha señalado que hasta el momento no se ha detectado ningún caso positivo en Cartes, pero desde el Consistorio siguen con «preocupación» el «crecimiento exponencial» que se está desarrollando en la comunidad.

Asimismo, ha hecho un llamamiento a los ganaderos para que, junto a la ayuda del Ayuntamiento, cumplan «escrupulosamente» las medidas higiénico sanitarias y que comuniquen a los veterinarios si sus animales sufren síntomas relacionados con la enfermedad, ha indicado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Por su parte, el alcalde, Agustín Molleda, ha anunciado que «por responsabilidad, coherencia y seguridad», este año no se podrá realizar la Feria de Ganado en Gamoneo, siguiendo las recomendaciones oficiales y para evitar desplazamientos de animales.

Ha trasladado su «preocupación» ante una situación que está generando «mucha preocupación e incertidumbre» entre los ganaderos, al tratarse de su «medio y modo de vida».

Para el regidor, como Administración pública tienen la «obligación» de ser una «herramienta útil» para los vecinos, especialmente «cuando más nos necesitan».

La enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) es una enfermedad vírica infecciosa no contagiosa transmitida por la picadura de mosquitos, que afecta a rumiantes domésticos y salvajes. Según ha recordado el alcalde, se trata de una enfermedad «de obligada comunicación» a la administración competente.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies