Carolina Fernández: “La mujer necesita visibilidad porque hay muchos ámbitos en los que está ausente”

  • Acaba de recoger el premio al Joven Agricultor 2020 de Asaja; un reconocimiento que le sirve para dar visibilidad a esa rama ganadera menos conocida: la de las explotaciones gestionadas por mujeres.
La ganadera Carolina Fernández con una de sus reses. EFEAGRO/Cedida

Carolina Fernández (40 años) acaba de recoger el premio al Joven Agricultor 2020 que concede Asaja; un reconocimiento que le sirve para dar visibilidad a esa rama de la ganadería menos conocida: la de las explotaciones gestionadas por mujeres.

De familia con raíces ganaderas, decidió volcarse en la explotación de vacuno ecológico que tiene repartida entre Almodóvar del Campo (Ciudad Real) y Menasalbas (Toledo). Pide seguir visibilizando a la mujer en el sector agroalimentario porque cree que sigue ausente en muchas áreas.

En este 8M ¿cuál es tu principal reivindicación?
Las mujeres siempre hemos estado, por tanto no perdamos el entusiasmo. Las mujeres autónomas estamos siendo protagonistas, persiguiendo nuestros sueños pero necesitamos visibilidad porque hay muchos ámbitos en los que la mujer está ausente.
No nos pongamos piedras en el camino porque tenemos que ser valientes y poner en valor lo que hacemos. La sociedad necesita talento y nosotras tenemos una sensibilidad distinta, aportamos mucho y tenemos una paciencia infinita que hace que no nos resistamos al fracaso y por supuesto somos indagadoras con una capacidad inmensa de curiosidad.

  ¿Hay desigualdad o machismo en el ámbito en el que trabajas?
Como mujer, mi vida profesional ha sido fácil. En los años que estudié Ingeniería, no tuve ningún problema. En mi trabajo, no me he sentido nunca eclipsada por mi marido, ni por mis socios; al contrario, somos un equipo y formamos un tándem, con un reparto de papeles.
En mi origen familiar, las mujeres siempre han trabajado: mi abuela y mi madre eran autónomas. Es verdad que miro atrás en generaciones anteriores y el cambio es brutal.
Creo que los hombres y mujeres somos complementarios, se trata de vincularse. Debemos de dejar de hablar de medidas de apoyo y tenemos que avanzar. Es muy importante que las mujeres buceemos en nuestro mejor yo y sepamos aquello en lo que realmente somos excelentes para luchar por esos proyectos que nos ilusionan.

 

Fuente Efe Agro

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies