Cárcel por talar pinos

La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a un año y seis meses de prisión a tres cooperativistas agrarios que talaron pinos para ampliar sus zonas de cultivo, por lo que deberán pagar una multa de 3.600 euros cada uno e indemnizaciones que suman unos 28.600 euros.

Según la sentencia aportada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, los condenados, cuyas iniciales son B.H.L., R.H.M. y E.M.D., incurrieron un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, al considerar probado que talaron pinos para transformar pinares en cultivos de regadío, hasta dejar reducido el pinar a una reducida masa arbolada de pino piñonero en el centro de la explotación agraria.

Los procesados no se limitaron únicamente a talar árboles en su propiedad del municipio vallisoletano de San Román de Hornija, sino que ampliaron su zona de acción a tierras colindantes de terceras personas, por lo que la mayor parte de los propietarios denunciaron también los hechos.

En concreto, en los últimos años se ha demostrado la transformación de una superficie de unas 2,14 hectáreas de pinar, con una valoración de daños medioambientales que el juzgado estima en 12.409,26 euros.

La Ley del Suelo prohíbe cualquier utilización que implique transformación de su destino o naturaleza, lesione el valor específico que se quiere proteger o infrinja el concreto régimen limitativo establecido.

Esta tala de pinos supuso, a juicio de los magistrados, una afección medioambiental que va más allá de la mera desaparición de la masa forestal, sino que perjudica la existencia de especies animales como la ardilla, la gineta, el águila calzada, el águila culebrera, el elanio azul, el lobo ibérico, el jabalí y el zorro.

De entre las indemnizaciones que deberán pagar los condenados, la mayor parte corresponderá a la Junta de Castilla y León, con 19.614,32 euros, de los que 7.205,06 euros serán destinados a las tareas de limpieza y restauración de las parcelas afectadas.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies