Canarias destinará 4,9 millones anuales de subvenciones del PEPAC para jóvenes agricultores y ganaderos

Canarias destinará 4,9 millones anuales de subvenciones del PEPAC para jóvenes agricultores y ganaderosCanarias destinará 4,9 millones anuales de subvenciones del PEPAC para jóvenes agricultores y ganaderos

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha anunciado que su departamento destinará 4,9 millones de euros anuales de subvenciones del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) 2023-2027 para jóvenes agricultores y ganaderos.

Así lo ha dicho este lunes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde agregó que se han convocado las subvenciones destinadas al establecimiento de personas jóvenes agricultoras y ganaderas del PEPAC, un nuevo programa de ayudas al sector primario y medio rural canario que sustituye al Programa de Desarrollo Rural (PDR).

Esta ayuda cuenta con un monto total de 24 millones de euros para todo el periodo, que se reparten en 4,9 millones de euros cada año.

Quintero señaló que esta línea de apoyo «que permitirá la incorporación de más de 300 personas jóvenes agricultoras y ganaderas al sector primario, al promover la creación de empresas agrarias por parte de este colectivo».

También explicó que «además del respaldo económico que proporcionan estos fondos, facilitándoles capacidad financiera para poner en marcha sus explotaciones, se les presta asesoramiento y asistencia para la elaboración y ejecución de su Plan empresarial durante los primeros años de actividad, así como para el procedimiento de solicitud y justificación de la subvención».

El consejero destacó que la prima máxima de ayuda por persona beneficiaria ha experimentando un incremento respecto al anterior programa al pasar de 70.000 a 100.000 euros y recordó que el Ejecutivo canario prioriza a los jóvenes en la concesión de otras medidas del PEPAC como la de inversiones en modernización y mejora de explotaciones y del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI).

Otra novedad de este nuevo programa es que, con una sola convocatoria se determinan los plazos para la presentación de solicitudes para acogerse a estos fondos durante los años 2024, 2025, 2026, 2027 y 2028, ofreciendo a los posibles solicitantes la oportunidad de conocer de antemano las fechas de inicio de los períodos para solicitar las subvenciones, sin necesidad de esperar a las publicaciones anuales de las convocatorias, como ocurría en el PDR.

Para ser beneficiarios de estos fondos, los solicitantes deben tener entre 18 y 40 años y residir en la isla de instalación; ser titular o cotitular de una explotación agraria prioritaria o alcanzar tal consideración al finalizar el plan empresarial; no haber comenzado la actividad antes de la presentación de la solicitud; presentar y ejecutar un plan empresarial viable que contemple la instalación de una persona física en modalidad individual o un máximo de dos personas en modalidad dual, ambas como jefes de explotación; no estar dado de alta en Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) por la actividad agraria antes de la solicitud.

Asimismo, deben tener capacidad, formación y/o experiencia en materia agraria o comprometerse a adquirirla antes de finalizar el plan empresarial, demostrable mediante título, diploma o asistencia a cursos de al menos 200 horas en áreas específicas; que la explotación tenga al menos una Unidad de Trabajo Agrario (UTA) por persona instalada, y comprometerse a ejercer la actividad agrícola durante al menos cinco años desde el último pago de la subvención.

Además, los interesados deberán asegurar que no se cause daño ambiental y cumplir con las normas medioambientales, de higiene y bienestar animal, entre otras exigibles.

Las personas jóvenes interesadas en acogerse a estos fondos disponen hasta el 15 de julio para presentar sus solicitudes, junto a la documentación requerida, a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.

El acceso a la convocatoria de agricultura se realiza a través del enlace https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_serv… y a la de ganadería mediante el link https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_serv….

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies