AVA-Asaja valora la retirada del reglamento de pesticidas: «Era una barbaridad ideológica sin base científica»

AVA-Asaja valora la retirada del reglamento de pesticidas: "Era una barbaridad ideológica sin base científica"AVA-Asaja valora la retirada del reglamento de pesticidas: «Era una barbaridad ideológica sin base científica»

El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), Cristóbal Aguado, ha valorado que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, «empieza a cumplir las promesas» que, según ha indicado, le hizo al sector, con la retirada de un reglamento que «era una barbaridad ideológica sin base científica» y «un eslogan político dirigido al ecologismo radical».

Así lo ha señalado después de que Von der Leyen haya anunciado este martes que retirará la propuesta para reducir a la mitad el uso de pesticidas en la UE porque cree que se ha convertido en un «símbolo de polarización» y considera que el próximo Ejecutivo comunitario podrá realizar un nuevo plan «más maduro» con la participación de los agricultores y las conclusiones del Diálogo Estratégico con el sector que ha arrancado a finales de enero.

AVA-Asaja considera que este reglamento «situaba un porcentaje arbitrario de reducción de fitosanitarios». En un comunicado, ha asegurado que los agricultores son «los primeros» que quieren usar «menos productos fitosanitarios» porque les cuestan «dinero y esfuerzo», pero ha defendido que, si les «quitan una materia activa», la Administración «debe facilitar alternativas eficaces contrastadas».

«Continuar así lo único que provocaría sería disminuir la producción europea y seguir aumentando el precio de los alimentos a los consumidores», ha advertido Aguado.

AVA-Asaja también ha reiterado la necesidad de establecer reciprocidad en los acuerdos comerciales con países terceros, de tal manera que «todas las exigencias que la UE decida aprobar a los productores europeos (como la prohibición de determinadas materias activas fitosanitarias) también sean de obligada aplicación para las producciones foráneas con destino al mercado comunitario».

La organización agraria ha reclamado a Von der Leyen que «también cumpla otras promesas como simplificar la Política Agrícola Común (PAC) antes del próximo Consejo de Agricultura Europeo, no cerrar el acuerdo de Mercosur sin garantizar las cláusulas espejo, o cambiar el estatus del lobo para convertirlo en especie cinegética y proteger a los ganaderos».

El sector agrario ha asegurado que mantendrá su calendario de movilizaciones hasta que la Comisión Europea y el ministro de Agricultura, Luis Planas, transformen en hechos las demandas de los agricultores y ganaderos.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies