Autónomos y cotización por ingresos reales. Sí, pero con matices

  • CIAE valora positivamente que el autónomo esté en la agenda del Ministerio de Trabajo. Quieren cotizaciones por ingresos, aunque con matices.

 

CIAE, Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español, se une a las asociaciones que valoran positivamente la implantación de la cotización por ingresos reales. Aunque aclaran ciertos matices para que realmente sea positiva.

Recuerdan que, para ser un autónomo mileurista en España es necesario facturar 20.000 euros al año. Por lo que pide que se tengan en cuenta la alta presión fiscal que sufre el colectivo, y que determina el resultado anterior. Piden, en consecuencia, que los autónomos en su primer año de actividad económica, estén exentos de cotización, para que así tengan la posibilidad de asentar su negocio, como ya ocurre en Francia.

Modificaciones por lo bajo, para facilitar el inicio, pero también a los de arriba. «Creemos que es inaudito que los profesionales que ingresan por encima de los 40.000 euros netos anuales estén ahora pagando cotizaciones ridículas», aseguran desde la agrupación.

La cuota de autónomos ideal

Han recordado que este año la cuota de autónomos es de 286,15 euros mensuales, según la base mínima de cotización. El 85% de los trabajadores autónomos cotiza por la mínima y de ellos, cerca de un millón y medio de autónomos ingresan por debajo del salario mínimo interprofesionales, por lo que dicha cuota es, a su juicio, “un lastre para su actividad económica, porque para ser autónomo mileurista neto hay que facturar 20.000 euros al año y resulta paradójico que muchos autónomos empleadores lleguen a ganar menos que sus empleados”. A su vez piden revisar las cotizaciones de aquellos que ingresan más de 40.000 euros anuales.

En la agenda del Ministerio

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que los temas de los autónomos están en sus prioridades. Dichas declaraciones por parte de la ministra han provocado una reacción positiva por parte de la Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español (CIAE), que considera “muy positivo” que la nueva ministra de Trabajo ponga entre sus prioridades asuntos que preocupan al colectivo de trabajadores autónomos.

“Nos parece acertado que la ministra esté muy próxima al colectivo, al haber sido ella misma autónoma como abogada laboralista, lo cual le aporta un conocimiento de las carencias existentes y de las iniciativas que se precisan para corregirlas”, han asegurado desde CIAE.

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies