Asturias establece cuarentenas y chequeos a reses trashumantes de regiones con alta incidencia de tuberculosis

Asturias establece cuarentenas y chequeos a reses trashumantes de regiones con alta incidencia de tuberculosisAsturias establece cuarentenas y chequeos a reses trashumantes de regiones con alta incidencia de tuberculosis

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (Bopa) publica este miércoles la resolución por la que se establecen medidas de aislamiento, cuarentena y chequeos por retorno de ganado bovino trashumante procedente de unidades veterinarias de alta prevalencia de tuberculosis de otras regiones.

La norma recoge que los animales trashumantes, una vez retornen a Asturias, se someterán a un periodo de aislamiento y cuarentena mínimo de 42 días hasta la realización de las pruebas post movimiento.

De este modo, permanecerán inmovilizados hasta la obtención de resultados favorables, salvo que su destino directo sea el matadero con la autorización previa de los servicios veterinarios oficiales.

Los movimientos trashumantes a explotaciones fuera del Principado, ubicadas en comarcas ganaderas declaradas Zonas de Especial Incidencia (ZEI) de tuberculosis bovina y/o con prevalencias superiores al 1% en regiones no libres, constituye un factor de riesgo importante.

Esta medida se lleva a cabo tras la detección de que el 42,86% de los siete focos notificados este año realizaron movimientos temporales a Extremadura. Un dato que podría elevarse a más de la mitad, si se confirman los positivos de un nuevo foco en Tineo.

Los estudios epidemiológicos apuntan a que el origen de la infección más probable se ha producido en la estancia en pastos de Extremadura, al aparecer espoligos más frecuentes en la región extremeña.

Los datos de la campaña 2024/2025 recogen que las explotaciones trashumantes a Extremadura representan el 0,9% de las ganaderías de Asturias y el 1,01% de los animales bovinos de nuestra región. En total 113 explotaciones con 5.494 animales son trashumantes a esta comunidad, de las cuales 65 con 3.302 animales fueron a Cáceres y 48 explotaciones con 2.194 animales a Badajoz.

El Ejecutivo asturiano implantará ayudas para paliar los gastos de las reses trashumantes que tengan que llevar a cabo una cuarentena. Unas ayudas cuyo modelo está estudiando la Dirección General de Ganadería y Sanidad Agraria.

El Principado es desde noviembre de 2021 región libre de la enfermedad de la tuberculosis bovina. Por este motivo, y en aras a mantener el estatus sanitario, la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, ha decidido implantar esta medida para que los ganaderos asturianos puedan seguir beneficiándose de las ventajas de ser región libre.

El cumplimiento de estas medidas se considerará requisito ineludible para la concesión de las líneas de ayuda convocadas por la Consejería de Medio Rural y Política Agraria. Para ampliar la información, puede consultarse la publicación a través del siguiente enlace: https://sede.asturias.es/bopa/2025/03/26/2025-02406.pdf

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies