Asfacyl denuncia la «desmesurada» subida de precios de las materias primas


FORO AGRO GANADERO, Asfacyl denuncia la "desmesurada" subida de precios de las materias primasFabricantes de piensos compuestos en CyL denuncian la «desmesurada» subida de precios de las marterias primas

La Asociación de (Asfacyl) ha mostrado su preocupación por la escalada de precios que han tenido las materias primas que se utilizan para elaborar el alimento de los animales de las granjas.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado recientemente un informe en el que analiza los precios oficiales medios de las principales materias primas que se utilizar para elaborar los piensos compuestos, comparando los existentes en julio del año pasado y los de este año, reflejando unas importantes diferencias en las materias primas utilizadas: un 40 % para el maíz, un 17 % para el trigo, un 28 % para la cebada y un 26 % para la soja.

Por ello, Asfacyl, a través de un comunicado recogido por Euoropa Press, muestra su absoluta preocupación ante la incidencia de estas subidas en las ganaderías de vacuno de cebo, vacuno de leche, porcino, avícola, cunícola, acuícola y de animales de compañía.

Recuerda que el precio de la materia prima supone entre un 40 % y un 70 % del coste de producción en función de cada ganadería, lo que repercute considerablemente esta subida.

«Y los ganaderos, cuidadores especializados de los animales de las granjas y de su bienestar, no piensan en no consumir energía y quitar el aire acondicionado en verano y la calefacción en invierno en las granjas de los animales de producción, no piensan en quitar el turno de noche, no piensan en bajar la producción por falta de microchips, no piensan en cerrar la granja, no piensan en ERTE de sus trabajadores; los animales de nuestras granjas tienen que comer diariamente la cantidad necesaria que cubra sus necesidades básicas alimenticias, independientemente de como este su precio», advierte.

Desde Asfacyl se solicita a los gobernantes, locales, regionales, estatales, europeos y mundiales, «que se acuerden de quien ha mantenido cubiertas las necesidades básicas de la mayoría de la población mundial durante la pandemia recientemente sufrida, pues, por desgracia, todavía hay personas en el mundo que no pueden satisfacer sus necesidades alimentarias básicas, y que establezcan las medidas necesarias para que la alimentación deje de subastarse».

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies