Asaja valora la posición de los ministros de Agricultura de la UE y espera «medidas reales»

La organización agraria Asaja ha recibido con agrado la declaración emitida hace unos días por los ministros de Agricultura de los 27 países miembros de la Unión Europea, con el apoyo de Croacia, una declaración conjunta en la que se destaca el papel «vital» de los agricultores y ganaderos «para mantener la seguridad alimentaria y el suministro de alimentos en Europa durante la crisis del coronavirus», así como «el marco esencial que ofrece la Política Agrícola Común (PAC) a este respecto». En esta misma línea, Asaja espera esto que «se traduzca en medidas reales».

Según ha informado Asaja-Huelva en una nota de prensa, el manifiesto, que incide sobre la necesidad de una PAC fuerte en el futuro, «exhorta» a todos los estados miembros a que «trabajen juntos en un espíritu de solidaridad europea» y a tomar nota «con preocupación de los impactos emergentes de la crisis del Covid-19 en los mercados del sector agroalimentario», ya que «son significativos en el caso de algunos subsectores».

Desde Asaja-Huelva, consideran, al igual que han hecho los ministros, «muy positiva» la actitud solidaria de la UE demostrada en algunas iniciativas como el nuevo marco temporal de ayudas estatales y sobre todo en lo referente a la flexibilización de la aplicación de los planes de la PAC, pero es «imprescindible que se activen medidas adicionales de forma urgente, tal y como han solicitado los responsables de cada país».

Entre estas medidas solicitadas en el marco del Reglamento de la Organización Común de Mercados (OCM) de la PAC destacan las ayudas al almacenamiento privado o la ayuda excepcional a los agricultores más afectados en virtud de los artículos 219 y 221 del Reglamento, que tendrían que ser ampliadas si, tras la vigilancia de todos los sectores, es preciso.

Destaca igualmente la petición de la ampliación de nuevas flexibilidades a los Estados en el marco de los dos pilares de la PAC, incluso en relación con las fechas de pago más tempranas, tasas de anticipo más elevadas a las anunciadas, la activación de medidas específicas en el marco de los programas de desarrollo rural y la aplicación de controles sobre el terreno y administrativos.

Una respuesta europea «continuada, firme y coordinada», que demuestre a todos los ciudadanos el papel «fundamental» de los agricultores y el sector agroalimentarios ante el Covid-19 y «la importancia y la fortaleza de la PAC para apoyar la seguridad alimentaria, la protección del medio ambiente y de las zonas rurales».

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies