Asaja urge a Agricultura a convocar las ayudas a la incorporación y pide más diálogo y más interlocución

Asaja urge a Agricultura a convocar las ayudas a la incorporación y pide más diálogo y más interlocuciónAsaja urge a Agricultura a convocar las ayudas a la incorporación y pide más diálogo y más interlocución

El presidente autonómico de Asaja, Donaciano Dujo, ha urgido este lunes a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha convocar de manera definitiva las líneas de incorporación y de mejora de las explotaciones para favorecer el relevo en el campo de Castilla y León.

Asimismo, ha reclamado al Gobierno autonómico una «mayor participación» de las organizaciones agrarias en la relación con la Administración, así como un mayor compromiso en las reuniones y que esté «más al lado de los agricultores para hacer una piña».

A esto ha añadido la necesidad de favorecer «más diálogo y más interlocución» y «mayor presión» al Gobierno de la nación al que ha reprochado que haya «maltratado» a Castilla y León, «la región más cerealista de España» pero que, con excepción de Ávila, Segovia y Salamanca, ha recibido la mitad de las ayudas que otras comunidades en la misma situación de sequía.

En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en la Asamblea General Ordinaria de Asaja Valladolid, Dujo ha vuelto a reivindicar «precios justos» para el sector primario, para la ganadería y para la agricultura, y ha exigido que «actúe de manera inmediata» la Ley de la Cadena Alimentaria «para corregir estos robos».

Y ante el inicio del año agrícola con el segundo periodo de la PAC, ha exigido al Gobierno de la nación que no esté en funciones en materia agrícola para que los agricultores sepan qué hacer «para gastar lo mínimo posible y poder sacar la máxima producción» y ha reclamado por otro lado mejor adecuación de los seguros agrarios.

También ha considerado «absurdo» que Castilla y León sólo tenga el 15 por ciento de la superficie agraria de regadío cuando la media de España es del 23 por ciento por lo que ha reclamado la recarga de los acuíferos y más infraestructuras de almacenamiento de agua ante un escenario de más sequías y más prolongadas en el tiempo.

«La Junta de Castilla y León, la Consejería de Agricultura, la Consejería de Fomento, el propio presidente tienen que tener muy claro que el sector agrícola y ganadero de Castilla y León mueve 6.000 millones al año de euros entre lo que somos, lo que nos venden y a los
que vendemos», ha explicado Dujo, que ha recordado que el sector primario representa el 25 por ciento del empleo y de la riqueza de la Comunidad por lo que ha exigido «mayor interlocución, apoyo y defensa».

Donaciano Dujo ha apelado en todo momento al «catastrófico» año agrícola en Castilla y León, con una producción de 3.200.000 toneladas de cereal, cerca de la mitad de la media, para afirmar que el sector agrícola y ganadero «nunca ha estado en tan malas condiciones económicas» como ahora.

Por otro lado, ha agradecido la labor realizada por los técnicos de Asaja Valladolid y por su Directiva, con su presidente, Juan Ramón Alonso, a la cabeza tras una «situación muy complicada» que, según ha asegurado, «se ha solventado con creces».

Por su parte, Alonso, que afronta un segundo mandato al frente de Asaja en Valladolid, se ha marcado como objetivo «crecer» para dar más servicios a los asociados y a los agricultores de Valladolid. «Tratamos de dar el mejor servicio posible a nuestros socios y para eso estamos mejorando el personal técnico, aumentando o contratando nuevos programas informáticos, digitalización todo el sistema de las oficinas», ha explicado a modo de ejemplo.

Alonso se ha comprometido además a seguir siendo una organización reivindicativa que esté en la calle.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies