Asaja solicita al Ifapa que la sede de la XIII Escuela de Pastores de Andalucía 2026 sea en Benaocaz
Asaja solicita al Ifapa que la sede de la XIII Escuela de Pastores de Andalucía 2026 sea en Benaocaz
Asaja-Cádiz ha anunciado que ha solicitado al Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) que la XIII edición de la Escuela de Pastores de Andalucía se haga en el municipio de Benaocaz (Cádiz).
En una nota, ha recordado que el Ifapa, órgano dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, coordina esta escuela cuyo carácter es itinerante, ya que en cada una de sus ediciones se ha desarrollado en un municipio andaluz distinto, aunque todos ellos tienen en común su profundo arraigo ganadero.
Así, sus dos últimas ediciones tuvieron como sede el municipio cordobés de Los Blázquez, situado entre Los Pedroches y El Guadiato, y Alquife (Granada).
En este sentido, Asaja Cádiz ha destacado que Benaocaz «cumple sobradamente» los criterios para albergar esta edición de la Escuela de Pastores de Andalucía, como es la existencia de una ganadería extensiva sólida, histórica y arraigada, su situación geográfica en un Parque Natural en el que cohabita en armonía el ganado, así como instalaciones y servicios, tanto de alojamiento como de manutención.
«Se trata además de un lugar en el que, junto con Villaluenga del Rosario, son la cuna de la raza caprina payoya y oveja merina, autóctonas, motor de una industria quesera que es clave en la economía local», ha subrayado la entidad agroganadera.
Además, ha apunado que «la última convocatoria de ayudas a jóvenes ganaderos convocada por la Junta de Andalucía, resueltas hace escasas fechas, ha arrojado el dato del enorme número de jóvenes que se están dedicando a esta actividad en Benaocaz, algo que es un valor de peso y una garantía adicional a la hora de desarrollar esta Escuela de Pastores, pues la formación práctica en explotaciones ganaderas es uno de sus pilares fundamentales».
«Sería un respaldo importante a la enorme labor que ganaderos, asociaciones, los ayuntamientos, y otras instituciones como la Diputación de Cádiz y la delegación provincial de Agricultura vienen haciendo en los últimos tiempos, centrados en la preservación y potenciación de la ganadería de la zona como motor económico y la excelencia de sus productos, que sin duda es un ejemplo de trabajo conjunto en toda Andalucía», ha concluido.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía