ASAJA reafirma en FEMOGA su compromiso con el sector en la jornada ‘Ganado porcino siglo XXI’

ASAJA reafirma en FEMOGA su compromiso con el sector en la jornada 'Ganado porcino siglo XXI'ASAJA reafirma en FEMOGA su compromiso con el sector en la jornada ‘Ganado porcino siglo XXI’

ASAJA Huesca ha vuelto a destacar el desarrollo sostenible y competitivo del porcino en la jornada ‘Ganado porcino siglo XXI’, celebrada en FEMOGA 2025, la Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Monegros.

Durante la XVIII edición de este foro, organizada por ASAJA Huesca, se han puesto de relieve los retos normativos, técnicos y de mercado que afectan al sector, así como las oportunidades para mantener la viabilidad de las explotaciones porcinas en Aragón.

Entre los temas centrales tratados en la mañana del sábado 20 de septiembre destaca el de ‘Densidades/espacio libre por animal en las granjas’.

Se debatió el nuevo Real Decreto de Bienestar Animal que aumenta los requisitos de espacio mínimo para animales cebados de entre 85 y 110 kilos, pasando de 0,65 a 0,74 metros cuadrados por cerdo.

ASAJA Huesca ya advirtió hace un año en el mismo espacio que, dependiendo de la interpretación de estas nuevas exigencias, explotaciones grandes podrían perder decenas o incluso cientos de plazas.

La directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Aragón, Aitziber Lanza, ha puesto de relieve que la administración autonómica está trabajando en la tramitación de las granjas PLUS, con el objetivo de agilizar procedimientos y aportar mayor seguridad jurídica a los promotores. De esta manera las explotaciones porcinas podrán adaptarse mejor a la normativa sin perder plazas.

Otro tema es ‘Aranceles y mercados internacionales’. La directora general ha enfatizado la importancia de los mercados asiáticos y las amenazas que suponen posibles aranceles o barreras derivadas de tensiones políticas.

Ha recordado la reciente visita de la delegación española a China y los compromisos de defensa del sector ante eventuales represalias comerciales. Para el sector porcino aragonés el mercado chino es muy importante dado que alrededor del 49.32% de las exportaciones totales a China corresponden a despojos comestibles congelados. Este subproducto del cerdo es difícil de vender en otros mercados.

En la jornada han participado como ponentes el vicepresidente de ASAJA Huesca y responsable de la sectorial de porcino, José María Orús, y los técnicos Gerardo Torralba, Sandra Allue y Sandra Vicente.

La jornada ha servido para poner sobre la mesa el impacto real de las nuevas exigencias legales en densidad y espacio libre, en cómo estos requerimientos pueden afectar la producción porcina de Huesca y Aragón, así como los riesgos y oportunidades en el comercio internacional. ASAJA Huesca ha insistido en la necesidad de que la administración y el sector trabajen coordinadamente para que las normativas sean claras, aplicables sin pérdidas de competitividad, y ajustadas a la realidad de las explotaciones.

ESPACIO ASAJA HUESCA

Además, el stand de ASAJA Huesca ha estado muy concurrido durante toda la feria, donde los técnicos de la organización han atendido con detalle las preguntas de agricultores y ganaderos, resolviendo dudas y ofreciendo información de primera mano.

El broche final de FEMOGA 2025 lo ha puesto el XII Homenaje al Pastor Monegrino, que ha recaído en el ganadero y socio de ASAJA Huesca, José Banzo Alvira, de Huerto por el reconocimiento a su trabajo.

El galardón se le otorga por su dedicación y esfuerzo durante toda du trayectoria. Junto a su hijo mantiene una explotación modelo de ovino.

FEMOGA 2025 se ha cerrado para ASAJA Huesca con «un balance muy positivo, tanto por la participación en las jornadas como por la gran acogida de su stand y el reconocimiento final al sector a través del Premio al Pastor».

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies