ASAJA demanda la modernización de la administración periférica de Castilla y león

ASAJA demanda la modernización de la administración periférica de Castilla y leónASAJA demanda la modernización de la administración periférica de Castilla y león

 Urge la dotación adecuada y estabilidad del personal, unificación de servicios comunes y una RPT adaptada a los tiempos actuales

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila viene denunciando los últimos años la falta de recursos humanos en diferentes puestos de la administración regional a lo largo y ancho del territorio de Castilla y León, unas veces por falta de personal administrativo en puestos transversales y otras de aquellos pertenecientes a cuerpos de funcionarios especializados como los de las rama agraria o veterinaria.

 Y es que el servicio que presta la Junta de Castilla y León en lo que denominamos administración periférica, la que está dispersa por todo el territorio dando servicios a los ciudadanos de las comarcas de la región, trabaja en precario, tanto por falta de personal como por falta de recursos, equipos e infraestructuras adecuadas. ASAJA urge a la consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León, para que en coordinación con la consejería de Economía y Hacienda, desplieguen un “Plan Integral de Modernización de la Administración periférica de Castilla y León”, en la que se unifiquen servicios y recursos humanos con funciones administrativas comunes como información al ciudadanos o registro y se agrupe en instalaciones comunes, dotadas con tecnología puntera, al personal que se encuentra a pie de territorio dependiente de las consejerías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio o el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL).

Urge, además, la actualización y renovación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para que dé respuesta a las necesidades actuales de los castellanos y leoneses, la cobertura rápida de los puestos en caso de quedar vacantes, y que no vuelva a suceder lo que está ocurriendo en los últimos años en provincias como la de Ávila donde se quedan largo tiempo sin cubrir y, por tanto sin dar servicio, puestos administrativos en registros como los casos de Navarredonda de Gredos, Arenas de San Pedro o, recientemente, El Barco de Ávila. Y ya no es que no se pueda registrar allí un documento en ventanilla, sino que lo que llega vía registro a esas Secciones Agrarias Comarcales, Unidades Veterinarias o Unidades de Desarrollo Agrario tampoco se abre, con el consecuente perjuicio para los ciudadanos al no cerrarse procedimientos tan importantes como la tramitación de ayudas PAC o las cuestiones ganaderas, por dar dos ejemplos.

Alfonso Fernández Mañueco, como máximo representante de la Junta de Castilla y León, debe impulsar, supervisar y coordinar a todas las consejerías implicadas en está necesaria modernización de la administración que presta servicios sobre el territorio rural de Castilla y León y, para ello, dotar a la región de un Plan que lo aborde con una dotación presupuestaria ambiciosa que permita materializar todas estas necesidades.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies